Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad
Coronavirus Covid-19

Los no vacunados, con un riesgo siete veces mayor de acabar en una UCI: el aviso de las autoridades asturianas

El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, también ha apuntado que "una persona no vacunada tiene tres veces más posibilidades que una inmunizada de tener que recibir atención hospitalaria"

Una mujer recibe la vacuna contra el coronavirus. / Getty Images

En el momento donde más se cuestiona la eficacia de las vacunas contra el coronavirus, las autoridades sanitarias han reforzado su mensaje sobre las ventajas de las profilaxis. Para ello han utilizado el arma más poderosa: los datos.  Aquellos que no han recibido ninguna dosis cuentan actualmente con un riesgo siete veces mayor de acabar en una unidad de cuidados intensivos en caso de contraer la enfermedad que aquellas que se han vacunado. Lo ha dicho el director general de Salud Pública del Principado, Rafael Cofiño.

Los datos de que dispone el Ejecutivo regional tras el repunte de casos que se está produciendo en los últimos días reflejan además que una persona no vacunada tiene tres veces más posibilidades que una inmunizada de tener que recibir atención hospitalaria en caso de contagiarse, ha argumentado.

El director general de Salud Pública en Asturias explica el riesgo para los no vacunados

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1637352900794/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cofiño ha insistido en la importancia de mantener las medidas de protección recomendadas como es la distancia social, el lavado de manos o el uso de la mascarilla además de evitar interacciones en espacios cerrados y mal ventilados. El Gobierno asturiano ha pauntado que, pese al incremento de casos que se está produciendo en todas las comunidades autónomas, en el Principado la presión asistencial sobre el sistema sanitario está, por el momento, "contenida".

El director general de Salud Pública en Asturias explica que la presión asistencial contenida

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1637353353094/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Ejecutivo de Barbón ha explicado que seguirá de cerca la evolución del número de casos graves y el de ingresos por COVID-19, y no tanto el de la incidencia que refleja la transmisión del virus, para la toma de decisiones relacionadas con el control de la pandemia y que está a la espera de los criterios técnicos que fije la Ponencia de Alertas, dependiente de la Comisión de Salud Pública para la respuesta coordinada de las comunidades autónomas en función de los niveles de riesgo.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00