Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hora 14 AlicanteHora 14 AlicanteActualidad
Coronavirus Covid-19

Los economistas de la Comunitat Valenciana, "poco optimistas" ante la evolución en el arranque de 2022

El repunte de la pandemia y la crisis de suministros lastrarán la economía española y la valenciana, aunque esta última en menor medida, según la encuesta 'Los economistas opinan. Encuesta de coyuntura, diciembre 2021'

De izquierda a derecha: Juan José Enríquez, Francisco Menarguez y Jaime Querol / Colegio de Economistas de Alicante

De izquierda a derecha: Juan José Enríquez, Francisco Menarguez y Jaime Querol

Los economistas de la Comunitat Valenciana ven una situación "poco optimista" en lo que respecta a la evolución de la economía de la autonomía en los últimos seis meses del año y ante 2022. Gira la tendencia con respecto al mes de junio cuando este colectivo profesional veía signos de superación tras los estragos de la pandemia.

Ahora, entre los encuestados, preocupa el aumento de los costes energéticos, de los combustibles y de los transportes, el colapso de los puertos y, por lo tanto, el frenazo de las exportaciones, según Jaime Querol, decano del colegio de Valencia.

En cuanto a los principales problemas para superar la situación, en el número uno está, con un 47,2 % de los encuestados, la "inadecuada" dimensión y estructura de las empresas valencianas, cuando el año pasado ocupaba el tercer puesto. Además, el paro sigue entre las primeras preocupaciones, junto con los costes laborales y la evolución de la demanda.

Por su parte, Francisco Menargues, decano del Colegio de Economistas de Alicante y presidente del Consejo Valenciano de Economistas, ha remarcado que "no se han cumplido las previsiones de puntuación de hace seis meses, nos hemos quedado en puntuaciones por debajo de las previstas. Teníamos previsiones más optimistas hace seis meses que se han visto truncadas por el resurgir del Covid".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Francisco Menargues: "El mayor problema para los encuestados es el tamaño de la empresas valencianas"

00:00:0000:29
Descargar

Si bien hace seis meses la previsión de puntuación que tenía la economía española era de un 5,25 puntos, esta ha bajado al 4,79. También baja en la percepción de la economía de la Comunitat Valenciana, que baja de 5,39 a 4,86 puntos, con lo que es "algo más positivo".

Además, el 64,6 % de los 578 colegiados encuestados considera que su situación económica es igual a la de hace seis meses, frente al 26,13 % que ha contestado que ha ido a peor, sobre todo jubilados y empresarios. Para tan solo el 19,2 % ha mejorado.

Por último, el decano de Valencia y vicepresidente del Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana, Juan José Enríquez, ha puesto el acento en la crisis de aprovisionamiento, apuntando que el problema puede derivarse de la "dependencia de China en la producción de suministros". Por el contrario, Enríquez ha valorado que el sector servicios en el turístico serán los menos afectados en 2022.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir