El CIMA celebra su 30 aniversario
Hoy por Hoy Cantabria repasa su actividad en estas 3 décadas
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/WZER5VYMPBIP3PJI3SQW77C5ZA.jpg)
HxH Cantabria 16 diciembre 30 aniversario CIMA
01:24:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1639665952216/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Santander
El Centro de Investigación del Medio Ambiente cumple 30 años este 2021 y por eso Hoy por Cantabria se ha emitido este jueves, 16 de diciembre, desde sus instalaciones en el recinto ferial de La Lechera de Torrelavega. Durante el programa, su director, Agustín Ibáñez, ha destacado los programas que el CIMA está desarrollando para mejorar la calidad del aire y la importancia que tiene este aspecto desde el punto de vista ambiental y de la salud.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/EKFTM34ADBPQBGWIEXKFO4UGSA.jpg)
Agustín Ibáñez a la derecha. / Cadena SER
Además ha destacado su labor en materia de formación ambiental, algo para lo que se apoya CEDREAC, el Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental de Cantabria, que dispone de una biblioteca pública especializada en estos temas. de la labor que hace en materia de formación ambiental y de la biblioteca pública que tienen en el mismo centro.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/EHOM4YWCIJLAHPXIOQVOL5RPGA.jpg)
Estudiantes de la cooperativa de enseñanza El Salvador, de Barreda. / Cadena SER
En el inicio del programa, Sara y Pablo, dos alumnos de 4º de ESO de la cooperativa de enseñanza El Salvador, de Barreda, nos han contado cómo desde las aulas fomentan el trabajo de concienciación y sostenibilidad. Un grupo de unos 60 alumnos, también de 1º de ESO nos han acompañado durante el programa. A ellos se ha dirigido el consejero de medio ambiente, Guillermo Blanco, al destacar la labor de concienciación que hacen en sus propios hogares con su entorno familiar. Blanco ha destacado la mejora de la calidad del aire que ha experimentado Cantabria y ha remarcado la importancia del Plan Saja Besaya 2030 o los pasos dados tras la declaración del Área Natural de Especial Protección (ANEI) de La Viesca.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/N5TJZNIR25JKVAD3ZNKQBAHLBM.jpg)
María Gutiérrez y Guillermo Blanco, consejero de medio ambiente. / Cadena SER
Sobre la importancia para Torrelavega del CIMA ha hablado su alcalde, Javier López Estrada, que ha remarcado además cómo ese recinto ferial se convertirá en un punto de atracción de visitantes con el futuro Centro de Artes.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/VN7TBWJQCRKHBPQSRYI5DP4URU.jpg)
María Grijuela, a la izquierda y David Gutiérez, a la derecha. / Cadena SER
Ya en la segunda hora del programa hemos podido conocer cómo ha cambiado el trabajo en el CIMA con dos de las personas que llevan más tiempo trabajando en sus instalaciones. Se trata de Lucía Collado, que está a punto de jubilares y Pilar Gento, que trabaja en el centro desde hace 26 años. Por su parte, Pepe Uría, técnico del CIMA, nos ha detallado el trabajo de la Red Local de Siostenibilidad.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/AKESTD5BPVIQDKXO6ADGOLVEYQ.jpg)
Angela Rodríguez, a la izquierda y Pepe Uría, a la derecha. / Cadena SER
Por último, David Gutiérrez y María Grijuela, de la Red Cántabra de Desarrollo Rural y Ángela Rodríguez, voluntaria del programa Provoca nos han contado sus experiencias en este ámbito.