La provincia de Guadalajara crece un 77,95 % en densidad de población en los últimos 50 años
Diecisiete provincias españolas de siete comunidades autónomas han perdido cerca de un millón de habitantes que han ganado provincias como Baleares o Las Palmas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7C4OGJLWKNM4BOQ57I7G3FK5SI.jpg?auth=34980e7bd281a3d5065eeee3544265732fe3dec3f2baf07394dde622d2896b6f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Guadalajara / SER Guadalajara
![Guadalajara](https://cadenaser.com/resizer/v2/7C4OGJLWKNM4BOQ57I7G3FK5SI.jpg?auth=34980e7bd281a3d5065eeee3544265732fe3dec3f2baf07394dde622d2896b6f)
Guadalajara
La provincia de Guadalajara ha aumentado su población en un 77,95 % en los últimos 50 años, según los datos históricos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrancan en 1971 y que acaban de incluir el primer semestre de este año.
Según estos datos, diecisiete provincias españolas de siete comunidades autónomas, casi todas de interior y del norte, han perdido cerca de un millón de habitantes en el último medio siglo. A la cabeza de este ranking de descenso León, Lugo, Zamora, Cáceres, Salamanca o Cuenca, esta última con 50.820 habitantes menos.
No es el caso de Guadalajara, que en 1971 era la segunda provincia con menos habitantes con menos de 150.000 personas y que ha crecido un 77,95 % hasta los 265.508 vecinos.
Una migración que se ha producido no solo a provincias como Baleares o Las Palmas que lideran el ranking en cuanto a crecimiento, sino también a otras como Alicante, Málaga, Almería o Santa Cruz de Tenerife.
En cuanto a las causas de esta migración dentro del país afectan en gran medida las crisis financieras con marcadas caídas en 1982 o en 2008.
En el caso de Guadalajara habría que realizar un estudio particular de población, ya que la gran mayoría de la densidad demográfica se encuentra en el Corredor del Henares y en zonas cercanas a la capital, mientras que en los municipios más alejados es probable que no se aprecie este aumento de población en los últimos 50 años, sino el efecto contrario.
![Rebeca Gutiérrez Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/507c47d0-3578-454f-96fc-63a695ef6889.png)
Rebeca Gutiérrez Alonso
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, me especialicé en radio...