La tercera dosis de la vacuna del Covid llega a la generación del 'Baby boom'
Con José Lázaro, responsable de Cuidados del distrito sanitario Córdoba - Guadalquivir, repasamos cómo pedir cita, dónde acudir para recibir la vacuna y los requisitos que hay que cumplir si se ha pasado el Covid recientemente
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/RP4EAM3VH5PGJOKDNBHVCYEQSI.jpg)
Vacunación contra el Covid / Cadena SER
Córdoba
La campaña de vacunación con la tercera dosis continúa en la provincia de Córdoba.
Desde ayer lunes, las personas nacidas entre los años 1972 y 1975 (de 46 a 49 años) ya pueden pedir cita previa. Y a partir de mañana se abrirá a las personas nacidas entre 1976 y 1981 (de 45 a 40 años). En total y según las previsiones que maneja José Lázaro, director de cuidados del distrito sanitario Córdoba - Guadalquivir, "están llamados a vacunarse cerca de 49.000 cordobeses de entre 40 y 49 años, de los que el 19% ya tienen la pauta completa al ser personal sanitario o haber recibido previamente la vacuna de AstraZeneca o Janssen". Estos nuevos vacunados se suman a los del tramo de edad de los 50 años, "de los que el 50% de la población ya han recibido la tercera dosis", según Lázaro.
Campaña vacunación llega a la generación del Baby boom
14:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1642504251_370515/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
¿Dónde vacunarse?
En una entrevista en el programa Hoy por Hoy Córdoba, José Lázaro ha recordado que "los 13 centros de salud de Córdoba capital están abiertos a la vacunación de lunes a viernes mientras que durante los fines de semana se puede pedir cita para acudir a los del Sector Sur, Castilla del Pino y Centro".
¿Cuánto tiempo esperar si has contraído el Covid?
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/J24WZGH5UZKMBGL2MHL2LSF2MI.jpg)
José Lázaro / Cadena SER
El director de Cuidados del distrito sanitario Córdoba - Guadalquivir ha recordado que es necesario esperar "entre 28 y 30 días desde que fueron dados de alta tras haberse contagiado antes de recibir la tercera dosis". Además, hay que respetar otros plazos desde la última vacunación: "Cinco meses desde que recibieron la segunda dosis de Pfizer o Moderna, o tres meses si se vacunaron con AstraZeneca o Janssen".
La vacunación también ha llegado a los más pequeños de la casa. Según los datos de Salud, "el 70% de los menores de entre 5 y 11 años ya han recibido la primera dosis".
"Cuanto más protegidos estemos, mucho mejor", insiste José Lázaro que recuerda que "el 70% de los ingresados por Covid en UCI no estaban vacunados".