SER CiclistaSER Ciclista
Gente

En bici con Rafa Alkorta: una etapa 'Athletic Club-Real Madrid' de ida y vuelta

Hablamos con el bilbaíno de bicis y balones. Sobre su trayectoria deportiva en el Athletic Club, del que se ha despedido recientemente como director deportivo, su venta al Real Madrid, sus vertientes como entrenador y comunicador. Con preguntas de Ferreira, Alkiza, Larrainzar, Andrea Ropero e Iñaki López.

En bici con Rafa Alkorta: etapa 'Athletic Club-Real Madrid' de ida y vuelta

En bici con Rafa Alkorta: etapa 'Athletic Club-Real Madrid' de ida y vuelta

43:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1653476190789/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Tras su despedida del Athletic Club , el invitado que se monta en la bici de SER Ciclista, el podcast de las dos ruedas de la Cadena SER, tiene pasado blanco y presente rojiblanco. Hablamos con Rafael Alkorta (Bilbao, 1.968) jugador de Athletic Club y Real Madrid, segundo entrenador de Olympiacos y Olimpique de Marsella, y hasta ahora director técnico del Athletic Club de Bilbao.

Recuerda su mayor caída,-clásica pregunta de nuestro podcast-, "el año pasado con unos amigos, en un bidegorri (carril bici) se me salió el pie de la cala y me pegué un leñazo importante. Me levanté como un resorte, como si no hubiera pasado nada, pero cuando llegué a casa tenía toda la parte izquierda en carne viva y no dormí en dos o tres noches". Y ha "aprendido" de la caída, "no me he vuelto a caer porque no me he vuelto a subir a la bici, no he vuelto a coger la bici de carretera".

Su mejor recuerdo en bici es "la primera vez que pude acabar "El Soplao", la clásica cicloturista cántabra cuyo recorrido tradicional, sobrepasa los 200 kilómetros de longitud y supera los 4.000 metros de desnivel.

Alkorta repasa su trayectoria como futbolista, y es que no ha habido muchos jugadores del Athletic que hayan jugado en el Madrid. "Me dijeron que no me iban a vender y me vendieron por sorpresa, lo llevé mal al principio, pero la vida sigue, jugué cuatro años en el Madrid y estuve muy contento". "Un vestuario del Real Madrid era muy parecido a otros vestuarios que he vivido en el Athletic, salvo que empecé a convivir con gente de otros países y otras lenguas, pero era muy parecido".

Imagen de Rafael Alkorta en el Real Madrid en una colección de cromos

Imagen de Rafael Alkorta en el Real Madrid en una colección de cromos

"Estuve en una época en la que los egos estaban,-porque todos tenemos el nuestro-, pero no noté a nadie que quisiera estar por encima de los demás". La diferencia de entonces a ahora "es que ganan Champions". "El Madrid es ganador y campeón". "En cualquier sitio al que vayas siempre hay alguien del Madrid". Eso si, no se moja sobre la final frente al Liverpool, "son equipos fuertes, en un buen momento, no sabría decir".

Más información

Como actual responsable técnico del equipo rojiblanco considera que "el círculo está cerrado. La perspectiva cambia del vestuario al otro lado, cuando tienes que tomar decisiones sobre jugadores a los que les están pasando cosas que has vivido tú".

En su llegada a Madrid coincidió con otros exrojiblancos, Andoni Ayarza en el Rayo Vallecano y Patxi Ferreira en el Atlético de Madrid, "compartimos piso, fueron unos meses muy divertidos, nunca nos hubiéramos imaginado que íbamos a vivir en Las Rozas".

Precisamente Patxi Ferreira le recuerda jocoso una excursión ciclista en Cádiz hace algunos años en la que "uno de los participantes iba en polo, bermudas y mocasines" y "en el primer repecho arrancó como un profesional". Tenía explicación porque montaba una de las primeras bicis eléctricas, y Bittor Alkiza le trae a la memoria un pique con Iñigo Larrainzar subiendo la Bonaigua junto a Patxi Ferreira: "Iba con media pata y nosotros muertos".

Alkorta tuvo una época en la que fue comentarista en medios como Canal+, o la Cadena SER. "Me adapté, me gusta hablar de fútbol y los medios me han encantado". "Si el futbolista y el periodista se llevan bien, las cosas evolucionan mejor. Las críticas con mala leche no suelen ser habituales".

Siguiendo con símiles ciclistas "el viento a favor es más fácil de digerir en todos los momentos de la vida". Uno de sus malos momentos sobre la bici fue la Titan Desert de 2.017, aventura que compartió con Iñigo Larrainzar, "no tuve suerte, iba con mucha ilusión, pero después de la primera etapa cogí un virus, me puse muy malo y al tercer día me vine para casa". "Un amigo me metió el veneno de la bici, me empecé a aficionar y me di cuenta de que era lo mejor para mi cuerpo, me encantó desde el primer momento". "En la bici soy sufridor, soy un llaneador total, cuando empieza la montaña es cuando sufro". "Ahora la bici de carretera la tengo un poco olvidada, he andado más con la de monte". Admira a Alejandro Valverde y a Evenepoel, y Juan Ayuso entre los jóvenes, "Ayuso nos va a dar muchas alegrías", considera.

El central bilbaíno iría en tándem "con muchos", pero destaca a Jaime Lafita, vizcaíno afectado de ELA, que "hizo 800 kilómetros en tándem para ir a Bruselas" visibilizando esta enfermedad a través de la asociación DalecandELA, y no lo haría "con cualquier persona que sea no tolerante con lo que piensan los demás, racista, homófobo...".

El exfutbolista es un rockero que admira a Keith Richards, y sobre el famoso regate que le hizo Romario en forma de "cola de vaca" ,afirma que "cuando juegas en el Madrid un clásico contra los mejores, te puede pasar". "Empecé en Lezama con 12 años y me voy a ir con 54". Se define a si mismo como "futbolista regular y consistente, entrenaba bien y tenía buena mentalidad". En torno al fútbol actual, considera que "los jóvenes cada vez llegan antes, Mbappé, Halland, o Nico Williams, Nico Serrano y Luis Bilbao en el Athletic Club". Sobre el astro francés y su frustrado fichaje por el club merengue, "pensaba que lo tenía hecho con el Real Madrid, es raro que a Florentino se le escape un jugador importante. Hay veces que hay que saber elegir".

Los periodistas Iñaki López y Andrea Ropero le consultan sobre quién considera que debería, entre ellos, viajar delante o detrás en un tándem, y responde con sorna que "Andrea tiene que tomar los mandos. Son una pareja fantástica".

En este episodio de SER Ciclista hablamos también de la V Gran Fondo BIBE Transbizkaia y su Media Fondo, que se celebra a principios de Junio en carreteras vizcaínas, y en la que los participantes circularán por recorridos por los que lo harán también los ciclistas del Tour.

SER Ciclista, es el podcast de la Cadena SER sobre el mundo de la bici, con Nerea Sáenz de Lafuente, y el patrocinio de Vibike y Suitdelux, la tienda de descanso especializada en productos para deportistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00