Sociedad

61 empresas de Donostialdea, Tolosaldea y Bidasoa reciben la acreditación Hazinnova como pymes innovadoras

En total 321 pymes vascas están trabajando para incorporarse al ecosistema vasco de innovación.

Empresas de Donostialdea, Tolosaldea y Bidasoa reciben la acreditación Hazinnova como pymes innovadoras

Empresas de Donostialdea, Tolosaldea y Bidasoa reciben la acreditación Hazinnova como pymes innovadoras

16:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1688471991586/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

61 empresas guipuzcoanas de las comarcas de Donostialdea, Tolosaldea y Bidasoa Beherea, que han participado en la tercera edición del programa de innovación no tecnológica Hazinnova, han recibido hoy su acreditación como empresa innovadora por parte del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque. Se trata de empresas que han implantado en sus organizaciones microproyectos de innovación no tecnológica para mejorar su posición en el mercado.

El acto de entrega de este reconocimiento se ha celebrado esta mañana en las instalaciones de Iparlat, en Urnieta, y ha contado con la presencia de Aitor Urzelai, director general de SPRI, y de Gotzon Bernaola, coordinador general de Innovación Empresarial de la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, quien en `Hoy por Hoy Gipuzkoa´ ha resaltado el gran esfuerzo que están realizando estas empresas y ha explicado que para ellas contar con la acreditación Hazinova supone dar un paso más como pymes y afrontar la innovación como un primera paso para hacer cosas nuevas, mejorar, en definitiva considerar la innovación como parte de su empresa"

Esta jornada en Urnieta forma parte de un circuito de cinco encuentros por distintas comarcas de la CAV, en los que se está reconociendo el esfuerzo realizado por un total de 321 pymes vascas para incorporarse al ecosistema vasco de innovación.

Las pymes han estado acompañadas en este encuentro por representantes de agentes de la red que les han apoyado en el proceso de desarrollo e implementación de sus respectivos microproyectos de innovación: AFM, Beterri-Buruntza Udalak-Ayuntamiento de Andoain, Bidasoa Activa, AFM, Cámara de Comercio de Bizkaia, Clúster de Alimentación, Clúster de Movilidad y Logística, el clúster del equipamiento, mobiliario y diseño de Euskadi, Habic, Grupo de Acción Local de Pesca (GALP), Oarsoaldea, Tolosaldea y Siderex.

Las pequeñas y medianas empresas de Donostialdea, Tolosaldea y Bidasoa Beherea que han recibido hoy este reconocimiento, han completado un total de 74 proyectos a través de la convocatoria Hazinnova 2022. Se trata de innovaciones tanto en producto como en procesos de negocio en áreas como fabricación, logística, comercialización, administración o finanzas.

Tras el acto de reconocimiento, se ha llevado a cabo una presentación de casos prácticos de innovación, donde tres de las empresas que se acogieron al programa Hazinnova 2022 han compartido sus experiencias prácticas, así como los resultados obtenidos: Iparlat, fabricante de productos lácteos y vegetales, ubicado en Urnieta, Atearen txokoa, empresa de Urnieta dedicada a la fabricación, asesoramiento en decoración y colocación de puertas de madera, y Forest Pioneer, grupo empresarial con sede en Irun y centrado en el sector forestal.

En `Hoy por Hoy Gipuzkoa´ el gerente de Atearen Txokoa, José Mari Maiz Telleria, ha explicado que participar en este programa les ha servido "para crear un proyecto de rentabilidad de flujos de producción" lo que ha supuesto "un antes y un después en su día a día".

El 13 de julio, 38 empresas guipuzcoanas recibirán en Azpeitia el certificado Hazinnova, en un acto que dará cierre a esta gira de reconocimientos por distintas localidades de la CAV.

En la convocatoria de 2022, el programa Hazinnova contó con una dotación de 2.760.000 euros.

Convocatoria Hazinnova 2023

La convocatoria Hazinnova 2023 ya está abierta y las nuevas empresas interesadas podrán solicitar las ayudas hasta el próximo 26 de octubre. El programa cuenta para este año con un presupuesto asignado de 2,7 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00