Sociedad

Estas son las zonas más contaminadas de Vitoria según Bizikleteroak

Los accesos a los centros escolares son de los lugares más afectados

Un ciclista circula por las vias del tranvía en General Álava / CADENA SER

La asociación Bizikleteroak se ha unido a la iniciativa 'Cycling with Clean Air', que tiene el objetivo de analizar la calidad del aire de las ciudades a través recorridos en bicicleta. En Vitoria, el estudio comenzó en marzo, sumándose a las 12 ciudades que ya formaban parte del proyecto, impulsado por ConBici, Coordinadora Estatal en defensa de la bicicleta.

Se trata de un dispositivo portátil colocado en la parrilla de la bicicleta, que a través de una aplicación se conecta al dispositivo móvil. El aparato recoge partículas de aire de 2,5 micras cada cinco metros. Estas partículas pueden llegar a ser dañinas para el ciudadano, ya que debido a su tamaño, pueden penetrar en el riego sanguíneo.

El proyecto solicita una suma de 120 kilómetros anuales para el desarrollo del estudio. Desde marzo, Bizikleteroak y ocho voluntarios, a través de los varios recorridos realizados por el perímetro alavés, acumulan 50km.

Xabier Arriola, de Bizikleteroak, expresa que "las zonas más afectadas o zonas rojas, son los alrededores de centros escolares y zonas de trabajo". Lugares que acumulan una gran cantidad de vehículos privados, ocasionando un mayor índice de contaminación. Los niveles de polución "pueden variar en base a la horas del día". De igual manera, las carreteras y rotondas tienden a ser zonas rojas.

Las calles que el dispositivo detecta como zonas rojas son por ejemplo Manuel Iradier, la plaza de toros, calle Madrid, etc.

La intención de la asociación es presentar los resultados al Ayuntamiento una vez terminado el estudio. De esta manera, se podrán desarrollar políticas ambientales y diseñar zonas de baja emisión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00