Última hora

PIB La economía española bate previsiones en el primer trimestre y crece un 0,8%

Sociedad

Guillermo Presa (Sumar): "La ley del 'solo sí es sí' es una buena ley"

El candidato al Congreso por Álava ve posible quitarle el escaño al Partido Popular

Guillermo Presa: "La ley 'solo sí es sí' es una buena ley"

Guillermo Presa: "La ley 'solo sí es sí' es una buena ley"

11:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1689615159289/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Todavía hay partido". Guillermo Presa, candidato al Congreso por Álava, ha mostrado en el Hoy por Hoy una actitud positiva hacia las elecciones del próximo domingo. La mayoría de encuestas coinciden en que Sumar no sacará el escaño, pero Presa está confiado: "el voto a Sumar es el que puede quitarle el escaño al Partido Popular y el que garantiza la continuidad del gobierno de coalición progresista".

Los progresistas obtuvieron muy buenos resultados en las elecciones de la última legislatura. Desde entonces, han pasado cuatro años en los que la derecha está recuperando poder y puede suponer una amenaza para la oposición. "Los gobiernos monocolor tienden a hacer lo que quieran, a partir del gobierno de coalición nos aseguramos de cumplir el programa".

Presa explica que la ley 'solo sí es sí' "es una buena ley y se debería haber defendido". El de Sumar admite que el trabajo de Irene Montero y el Ministerio de Igualdad es una referencia para la política internacional. "Entendemos la preocupación, pero las excarcelaciones no las hace el Gobierno ni la ministra de igualdad, las hacen los jueces".

Una de las propuestas principales de Sumar es la de reimpulsar el ferrocarril en el territorio alavés con el eje Miranda y Altsasu. "Necesitamos un tren público y social que vertebre el territorio y que conecte con Burgos y Navarra". Esta iniciativa pretende reducir el transporte en avión, que produce altos niveles de contaminación, e impulsar otras alternativas más sostenibles.

Presa también ha destacado la implementación de 500.000 empleos verdes: "apostamos por una transición ecológica y una reindustrialización verde". Además, cree que es necesario proveer facilidades al ciudadano para el acceso a una vivienda, ya que los alaveses "necesitan una respuesta para desarrollar un proyecto de vida".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00