Sociedad

Vitoria reabre un expediente sancionador a la promotora de Antón por hacer obras sin licencia en el Palacio de Foronda

La Fiscalía ha denunciado el derribo de un edificio dentro del edificio

Palacio del Marqués de Foronda / Catastro de Álava

La reforma del Palacio del Marqués de Foronda sigue engordando su polémica. El Palacio del Marqués de Foronda fue adquirido por Gonzalo Antón para abrir una residencia de mayores y una academia de gastronomía. En la actualidad, la Fiscalía investiga si Promociones Morgoitio quebrantó la ley al derribar un edificio protegido dentro del recinto del Palacio del Marqués de Foronda. Lo último es que el Ayuntamiento de Vitoria ha reabierto un expediente sancionador a la empresa Promociones Morgoitio -controlada por Gonzalo Antón- por hacer obras sin licencia. El Ayuntamiento podría sancionar a la empresa con 5.000 euros.

El pasado 27 de septiembre de 2022 un inspector municipal detectó que "todas las ventanas del edificio" habían sido sustituidas sin haber sido otorgada la licencia para ello. El 10 de octubre el Ayuntamiento reclamó a la empresa que pidiera la licencia para legalizar las obras y le abrió un expediente sancionador. Tres meses después, el instructor del expediente propuso imponer a la promotora una sanción "leve en grado máximo" de 5.000 euros.

La empresa alega la "ausencia de hechos relatados como probados en el expediente", pero el Ayuntamiento responde que los hechos son "claros y concisos": "Se han ejecutado sin licencia obras en el edificio sito en Foronda nª1". "La fecha de comprobación de los hechos realizados (27/09/22) es anterior a la fecha de concesión de licencia (13/03/23)".

El 13 de marzo de 2023 el Ayuntamiento concedió la licencia para legalizar las obras, de forma que el Ayuntamiento daba por resuelta la reclamación que había hecho a la empresa. Pero, ¿ que ocurrió con la sanción?

El Ayuntamiento explica que el procedimiento sancionador caducó al haber transcurrido más de 6 meses desde que se abrió el expediente y el final de todo el procedimiento. En una resolución municipal de junio a la que ha tenido acceso la CADENA SER, el Ayuntamiento decidió "dejar sin efecto" la apertura del expediente sancionador y la propuesta de 5.000 euros de sanción.

El Ayuntamiento archivó el expediente eso sí, "sin perjuicio de un nuevo procedimiento por no haber prescrito la acción de la administración". Y es lo que ha hecho finalmente el Ayuntamiento de Vitoria. Reabre el expediente sancionador, confirman fuentes municipales.

Esas fuentes explican que la caducidad se debió a "la complejidad en la tramitación y al escaso plazo de resolución" que tienen los expedientes sancionadores a lo que se sumaron "circunstancias excepcionales que han tenido lugar en el servicio".

Iker Armentia

Iker Armentia

Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00