Sociedad

San Sebastián destina más de un millón de euros para contratar donostiarras en situación de vulnerabilidad

El objetivo es alcanzar los 129 contratos. 64 serán para la incorporación temporal de personas desempleadas y los otros 65 a través de ayudas a empresas para la contratación indefinida de parados

Marisol Garmendia: "San Sebastián va a destinar 1,2 millones € al empleo de donostiarras de colectivos vulnerables"

Marisol Garmendia: "San Sebastián va a destinar 1,2 millones € al empleo de donostiarras de colectivos vulnerables"

00:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1695997183009/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

San Sebastián contará, dentro del Plan de Acciones Locales de Promoción de Empleo de Lanbide, con una dotación de 1,2 millones de euros para la contratación temporal o indefinida de donostiarras en situación de desempleo.

Garmendia ha señalado que el objetivo es alcanzar los 129 contratos, de los que 64 serán para la incorporación temporal de personas desempleadas a proyectos municipales y otros 65 a través de ayudas a empresas para la contratación indefinida de parados.

En concreto, más de 700.000 euros se destinarán a la incorporación temporal de 64 personas a proyectos municipales, que serán contratadas directamente por el Ayuntamiento o por Gureak Garbitasuna, por un período de tres a seis meses.

El viceconsejero de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui, y la concejala de Economía y Empleo Local, Marisol Garmendia, han hecho este anuncio en una rueda de prensa en la que han explicado que las ayudas se destinarán especialmente a los colectivos más vulnerables, esto es, menores de 35 años, mayores de 55 y mujeres.

Por otra parte, 445.800 euros se distribuirán en ayudas a empresas para la contratación indefinida de donostiarras en situación de vulnerabilidad.

En este caso, las compañías que contraten a perceptores de la RGI, menores de 35, mayores de 55 o desempleadas de larga duración podrán percibir hasta 10.000 euros, que se incrementarán en un 10 % si la persona contratada es una mujer.

Garmendia ha destacado el "empeño del Ayuntamiento, junto con otras instituciones, por reforzar y mejorar la empleabilidad de personas sin trabajo y que forman parte de los colectivos con más dificultades a la hora de acceder al mercado laboral".

Ayudas para menores de 35 años, mayores de 55 y mujeres

Garmendia ha recordado que San Sebastián es la capital española con menor tasa de desempleo, pero ha insistido en la necesidad de atender a todas las personas sin acceso al mercado laboral. En concreto, son ayudas que se destinarán a los colectivos más vulnerables, esto es, menores de 35 años, mayores de 55 y mujeres.

"No podemos dejarles solos sino que debemos procurar los medios necesarios para acompañarlos en la búsqueda de un empleo y velar por una seguridad laboral a la hora de la contratación", ha recalcado.

El viceconsejero de Empleo, por su parte, ha subrayado el "impulso" que la próxima Ley Vasca de Empleo dará a los ayuntamientos ya que "por primera vez reconocerá expresamente esta función municipal con la garantía de recursos financieros bajo la dirección de Lanbide".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00