Salud y bienestar

El Ayuntamiento de Vitoria analizará el suelo de parques y jardines ante el "preocupante deterioro" de los árboles de la ciudad

Saca a concurso un estudio técnico que tomará muestras en 40 ubicaciones distintas en 16 parques de la ciudad

Ayuntamiento de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria ha sacado a concurso la realización de un estudio sobre la calidad de los suelos de los parques y jardines con el objetivo de investigar y comprender las razones que hay detrás del deterioro de los árboles en los parques y jardines de la ciudad. El Consistorio argumenta que varias especies "están manifestando una mortalidad muy acusada y procesos de envejecimiento rápidos sin opción de recuperación o intervención" , lo que "obliga a un estudio urgente de las condiciones de salud del suelo". Ese estudio consistirá en la toma de muestras en 40 ubicaciones en los 16 principales parques y jardines de la capital vasca.

En el pliego de cláusulas técnicas del concurso, el departamento de Espacio público y barrios del Ayuntamiento de Vitoria asegura que los árboles en los parques y jardines de Vitoria están experimentando en los últimos años un "preocupante proceso de decaimiento". El Consistorio cita concretamente a abedules, castaños de indias, álamos, chopos, tilos, secuoyas gigantes y cedros, entre las especies que están manifestando "una mortalidad muy acusada y procesos de envejecimiento rápidos sin opción de recuperación o intervención". Ese deterioro se traduce en "hojas marchitas, pérdida de follaje, vulnerabilidad a plagas y enfermedades, paradas en la fisiología y disminución del crecimiento, mortalidad del sistema radicular y, en última instancia, la muerte del árbol".

Todo lo anterior justifica la contratación de "un estudio urgente" de las condiciones de salud del suelo, ya que la mala calidad de esta es, junto al clima y las plagas, una de las causas determinantes del deterioro de los árboles. "La compactación del suelo, la pérdida de fertilidad y la contaminación pueden obstaculizar el crecimiento de las raíces y la absorción de nutrientes esenciales, lo que los debilita aún más", se explica en el pliego.

16 jardines y parques

El contrato cubre una muestra significativa del estado de los suelos de todos los grandes parques de Vitoria, tomando datos nunca antes investigados e interpretando los resultados, lo que resultará en propuestas de actuación y mejora en dichos espacios, buscando la recuperación del arbolado y, en general, de la infraestructura verde. La empresa adjudicataria deberá tomar 40 muestras en un total de 16 parques y jardines de la ciudad: Parque de Arriaga, Parque Campas de Sansomendi, Parque de Gazalbide, Parque de San Martín, Parque del Prado, Parque de la Florida, Jardín Obispo Fdez. de Piérola, Jardines María de Maeztu, Parque de Molinuevo, Parque de Aranbizkarra, Parque de Arana, Parque de Judimendi, Campas de Olarizu, Parque de Iturritxu, así como las medianas de Maite Zúñiga y Portal de Foronda.

El Ayuntamiento justifica la contratación externa en que "se trata de un contrato altamente específico que precisa de técnicos con una gran especialización y experiencia, además de laboratorios de elevada tecnificación, aspectos ambos que el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz no está en condiciones de cubrir". El contrato esta valorado en 48.000 euros (IVA incluido) y contempla un plazo de ejecución de 4 meses.

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00