Sociedad

Carreteras cortadas y ríos en alerta por las fuertes lluvias en Gipuzkoa

Cortado un carril de la N-I en Idiazabal y cerrada la A-636 en el puerto de Deskarga por desprendimientos

Entrevista Jose Antonio Aranda (Euskalmet) en Hoy Por Hoy Euskadi

Entrevista Jose Antonio Aranda (Euskalmet) en Hoy Por Hoy Euskadi

02:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1709023808268/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Las intensas lluvias que de manera incesante están cayendo en el territorio desde ayer a mediodía afectan de forma importante a las carreteras. La autovía de Deskarga, la A-636 está cortada entre Aztuzola y Beasain, mientras en la N1 sigue cortado un carril a la altura de Idiazabal en sentido Vitoria. En ambos casos, el cierre está causado por un desprendimiento debido a las lluvias. Las precipitaciones están detrás también de varios accidentes registrados esta mañana, con especial afección a esta hora a la N1 a la altura de Billabona en sentido Donostia, tras un choque entre dos vehículos que deja 10 km de retenciones.

Las intensas precipitaciones -hasta 127 litros en 24 horas se han registrado en Berastegi- han obligado a activar la alerta naranja en las cuenca del Oria, el Urola y el Urumea.

Pendientes también del Deba. Además, en el puerto de Pasaia, la boya ha registrado una ola de hasta 7 metros de altura.

Hasta mediodia está activada la alerta naranja por fuertes precipitaciones, también se esperan rachas de viento de hasta 100 km /h en zonas expuestas.

El Gobierno Vasco activó anoche el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de Euskadi en fase de alerta.

Las precipitaciones registradas en las últimas 24 horas en la cuenca del Añarbe han sido muy elevadas: en la presa se han recogido hasta el momento un total de 120 l/m2 y en Artikutza, 104 l/m2 . Todos los órganos de desagüe permanecen cerrados, reteniendo en las últimas 24 horas 1,7 millones de m3 (5 puntos porcentuales) y evitando así su aportación al río Añarbe y, posteriormente, al Urumea.

Consulta aquí el Estado de la red viaria (Ertzaintza)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00