Sociedad

Las obras del nudo de Armiñón en dirección Burgos empezarán en mayo y terminarán en 2025

La Diputación de Álava mejorará la conexión de la A-1 con la AP-1 en dirección Madrid y pasará de uno a dos carriles para evitar las retenciones que se producen durante los desplazamientos vacacionales

Retenciones en las inmediaciones de Armiñón en una imagen de archivo / EFE

El nudo de Armiñón esta cerca de empezar a resolver los problemas de tráfico que suele sufrir, en especial, durante las fechas de desplazamientos vacacionales. Este martes el consejo de gobierno de la Diputación de Álava va a adjudicar las obras para actuar sobre el nudo que se produce en la conexión entre la A-1 y la AP-1 en dirección Burgos y Madrid.

Este punto se convierte en un cuello de botella: la conexión se hace a través de un solo carril en la A-1 a los tres carriles de la AP-1. La obra va a consistir en aumentar de uno a dos carriles el enlace desde la A-1 a la autopista AP-1, una carretera en la que ha aumentado el tráfico de forma considerable desde que se levantaron los peajes en 2018. Estas mejoras pretenden aumentar la capacidad de ese punto en el que se producen retenciones durante las operaciones salida de verano o Semana Santa.

"Con estas obras vamos a poder dar solución a este problema y vamos a permitir no sólo que la ciudadanía alavesa sino que decenas de miles de conductores que pasan diariamente por este enlace viajen con más comodidad y con más seguridad", ha explicado Jon Nogales, diputado de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de la Diputación de Álava.

El presupuestos roza los 5 millones de euros y, tras la adjudicación de la obra este martes, la previsión es que las maquinas comiencen a trabajar en las mejoras en torno a principios de mayo. Por delante quedarán once meses de obras y se espera que la nueva conexión pueda utilizarse a principios de 2025. "Vamos a programar las obras de la manera que podamos minimizar en la medida de lo posible las afecciones al tráfico", ha señalado Nogales.

A finales de 2024 se licita la segunda fase

Esta es la primera fase de un plan del Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias, liderado por el partido socialista, con el que la Diputación de Álava pretende dejar resuelto el problema de atascos en el nudo de Armiñón. El siguiente paso será aumentar el número de carriles en sentido Vitoria pasando de dos a tres carriles el punto en el que conectan la AP-1 y la A-1. En este caso, la Diputación maneja la fecha de finales de 2024 para licitar la obra. Las obras se llevarán a cabo durante los años 2025 y 2026.

Las obras de toda esta operación están financiadas en su integridad por parte del Gobierno de España -el coste total alcanza los 16 millones de euros- y la Diputación alavesa realiza las obras, según el convenio que ambas instituciones firmaron en 2022. Los proyectos de construcción de las obras se adjudicaron a finales de 2022 y ahora se adjudican las obras de la primera fase.

Esta primera fase va más adelantada que la segunda porque, entre otras razones, no se ha necesitado realizar expropiaciones para hacer las obras. La Diputación además le ha dado prioridad ya que las retenciones son mayores en el enlace que va en dirección a Burgos y Madrid que en el sentido contrario.

Iker Armentia

Iker Armentia

Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00