Sociedad

Servicios mínimos en Euskotren este martes debido a la huelga por el aumento de agresiones a conductores

Centenares de trabajadores han sido llamados a la huelga en Gipuzkoa

Ramón Oyarzabal sobre la huelga de Euskotren y Bizkaibus

Ramón Oyarzabal sobre la huelga de Euskotren y Bizkaibus

01:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710872886410/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

350 trabajadores guipuzcoanos han sido convocados para denunciar el aumento de agresiones, tanto físicas como verbales que suceden en el transporte público. Y no solo eso, también otros tantos factores como la falta de medios y recursos que puedan ayudar a que no sucedan estas agresiones. De todas formas, Euskotren ha garantizado la prestación de servicios mínimos de transporte hoy, 19 de marzo. Un 30% de servicios en sus líneas de metro y carretera, como lo decreta el Gobierno Vasco.

A las 11:30 horas se ha realizado una concentración en la Plaza Easo de San Sebastián, en frente de la salida de la estación de Euskotren. Han participado varias decenas de trabajadores de Euskotren, han sostenido una pancarta que decía: "Eraso gehiagorik ez garraio publikoan". La huelga también ha afectado a los autobuses del tramo entre Donostia y Zumaia.

La jornada de huelga ha sido convocada por parte de diversas organizaciones sindicales tales como ELA en Euskadi; en Bizkaia también se han manifestado los trabajadores de Bizkaibus (junto con los trabajadores de Euskotren de Bizkaia), a las 8:00 horas, partiendo desde la sede de EITB en dirección al Palacio foral, congregando a cientos de trabajadores. Un total de 2.500 trabajadores convocados en Euskadi.

El agente de tren y liberado del sindicado ELA, Ramón Oyarzabal, protestaba esta mañana en la Plaza Easo por la falta de recursos y el aumento de agresiones hacia ellos, pero al mismo tiempo contaba que ve necesario organizarse con otros colectivos de transporte en Gipuzkoa, y que no se concentren solamente los trabajadores de Euskotren, ya que es un tema que concierne a todos los grupos.

Desde el pasado martes ya se produjeron retrasos de media hora tras secundarse la huelga de este martes por varios sindicatos, quienes desde inicios de marzo venían señalando la huelga por las múltiples agresiones "normalizadas" durante estos últimos años. La semana pasada vimos aglomeraciones mucho mayores que otros días en las horas puntas. Mañana volverá a ocurrir, pero en este caso por el 30% de servicios mínimos.

En la app oficial de Euskotren y en su página web www.euskotren.eus puede consultarse más información.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00