Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad

Conocemos la terapia para txikis con aves y reptiles

El Laberinto del Juego 2.0 apuesta desde sus inicios por la terapia con animales terapéuticos para favorecer la gestión emocional

Conocemos la terapia con aves en Vitoria-Gasteiz

Conocemos la terapia con aves en Vitoria-Gasteiz

20:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1712316381293/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La terapia o intervenciones con animales se lleva haciendo desde hace años con resultados comprobados y muy beneficiosos. Por un lado para favorecer una sensación de bienestar, gracias a la estimulación multisensorial, que además ayuda a mejorar la coordinación psicomotriz y favorecer el equilibrio corporal, y por el otro reducir el estrés, la ansiedad y reforzar los vínculos afectivos y comunicativos. El Laberinto del Juego 2.0 apuesta desde el inicio, hace más de 10 años, por este tipo de terapias con animales, a los que en los últimos años ha incorporado a las rapaces y reptiles.

Todo ello "dentro de la escuela de gestión emocional en la que el año pasado participaron más de 80 txikis con y sin patologías, ya que el centro está abierto para ayudar a todo el mundo, y dependiendo de las necesidades de cada niño o niña le buscamos la mejor terapia que se le puede ofrecer y mejorar", ha indicado Udane Sánchez, fundadora del Laberinto del Juego.

Perros, gatos y caballos son los animales más utilizados, pero también se están haciendo estas intervenciones con cabras, cerdos vietnamitas y delfines. Gracias a las aves, y más concretamente a las rapaces, se están trabajando las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas, con las que se llevan a cabo diferentes actividades. Rebeca Rego, cetrera, nos cuenta como "las aves siempre generan sensaciones agradables en los usuarios, y además reducen los niveles de estrés y ansiedad, refuerzan vínculos afectivos, mejoran la comunicación y fortalecen la psicomotricidad, entre otros muchos beneficios".

Gestión emocional y conectar con la naturaleza

Dentro del Laberinto del Juego se desarrollan diferentes terapias o intervenciones con txikis que tienen "espectro autista, déficit de atención y altos potenciales, pero también trabajamos para 'curar' fobias, miedos y otras sensaciones relacionadas con la gestión emocional", ha indicado Udane. Estas terapias se desarrollan en sesiones de aproximadamente una hora, en la que se usan las aves terapéuticas, "muy diferentes a las que se utilizan en cetrería, ya que están acostumbradas desde que nacen y se hace un trabajo concienzudo con ellas para que estén tranquilas y puedan volarse en espacios cerrados sin que se pongan nerviosas con los más peques", explica Rebeca Rego.

Pueden acariciarlas y presenciar demostraciones de vuelo, e incluso, en ocasiones, participar en el llamado al ave para que aterrice en su brazo, el cual está debidamente protegido con un guante cetrero. Durante estas sesiones, con la ayuda del cetrero, los participantes pueden manejar al ave para sostenerla con el guante, sentir su presencia en el brazo y acariciarla, entre otras actividades.

"La autoestima le ha subido y es otro niño"

Ana tiene un peque de 12 años y llegaron hace cuatro años hasta el Laberinto del Juego, cuando "nos diagnostican un déficit de atención y falta de autoestima, ya que notamos que tenía una timidez excesiva para su edad". A lo largo de estos años ha llevado a cabo diferentes talleres con animales, pero han sido las rapaces "cuando hemos visto un cambio radical, la autoestima le ha subido y es otro niño totalmente diferente al que entró por la puerta, con mucha más seguridad y herramientas para relacionarse con los niños y niñas de su entorno".

Unai tiene altas capacidades, y también gracias al trabajo con diferentes animales terapéuticos "he aprendido a socializar mejor y estoy mucho más contento". Además, al referirse a las aves le sale una sonrisa "porque con ellas es donde he notado un cambio radical, porque tienen unas necesidades diferentes a los perros y he tenido que aprender a cuidarlas, y ellas me han aportado mayor concentración, sociabilidad, respeto a los animales y mejor organización".

Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00