Elecciones vascas 2024
Política

Sumar le gana la pugna a un Podemos Euskadi, que se esfuma

La formación de Yolanda Díaz logra un representante en la cámara vasca de la que desaparecen lo 6 escaños del partido de Miren Gorrotxategi

Valoración de los resultados de PODEMOS: Pilar Garrido

Valoración de los resultados de PODEMOS: Pilar Garrido

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1713737643137/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Es la cara de la derrota. De tener 6 representantes en el parlamento vasco a no tener ninguno. Ha perdido todo su peso en la cámara y no solo eso, sino que ve que la escisión de la formación morada, SUMAR, logra entrar en el hemiciclo. Miren Gorrotxategi no ha podido ni siquiera revalidar su escaño y se ha dejado en estos comicios.

De los 72.113 votos que logró Podemos-Euskadi ha pasado, cuatro años después, a apenas 23.400 sufragios o lo que es lo mismo, de representar el 85% de los sufragios al 2%.

La crisis que atraviesa el partido de Jone Belarra también a nivel nacional con la irrupción de Yolanda Díaz y SUMAR está en la causa de esta debacle electoral. Más aún duele esta derrota al comprobar que quien, desde el mínimo conformismo, ha disputado y escindido la formación, entra, por primera vez y en su primer intento, en el parlamento. SUMAR podrá ofrecer el mensaje de que ha abierto una puerta para entrar en la política vasca, misma puerta por la que salen los 6 representantes de Podemos Euskadi

Las encuestas ya vaticinaban un descenso acusado de la formación morada, fruto de la escisión con SUMAR según el estudio 40dB para EL PAÏS y Cadena SER Euskadi, la división del espacio de la izquierda confederal en dos candidaturas: Elkarrekin Podemos y Sumar, evapora a sus seis parlamentarios y les dejaría fuera de la Cámara, como ocurrió en Galicia.

"Malos resultados"

La coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, ha reconocido los "malos resultados" y ha afirmado que asumen el "duro golpe", al tiempo que ha defendido que seguirán "trabajando", porque su proyecto es "muy importante para el futuro de este país".

Elkarrekin Podemos ha seguido los resultados de estas elecciones autonómicas vascas en el Museo Marítimo de Bilbao. A las 22.30 horas, Garrido ha comparecido junto a candidatos y dirigentes del partido con caras serias y tristes.

Garrido ha señalado que se alegra de la "participación" en esta jornada electoral, ya que es "una manera de hacer la democracia un poquito más fuerte entre todos". Además, ha felicitado al resto de partidos y ha reconocido que Elkarrekin Podemos ha obtenido "unos malos resultados".

"No hemos conseguido llegar a obtener la confianza que queríamos para seguir empujando nuestro proyecto, pero también sabemos que, como pasa en la vida, hay que saber ganar y también hay que saber perder", ha afirmado.

Por lo tanto, ha apuntado que asumen "este duro golpe" desde la convicción de que el proyecto de Elkarrekin Podemos-Alianza Verde "es muy necesario para el futuro de este país" y ha asegurado que "van a seguir trabajando".

"El cambio sigue"

"El camino no acaba aquí, sigue", ha aseverado. "Tenemos concejales, concejalas, estamos presentes en muchos municipios, estamos en las juntas, en los tres herrialdes, en muchos sitios", ha recordado.

Así, ha sostenido que el voto a Elkarrekin Podemos va a ser "importante para pelear, como hemos hecho siempre, para defender los derechos de la ciudadanía vasca". "Lo vamos a seguir haciendo", ha asegurado.

Garrido ha incidido en que estarán "en las instituciones y en las calles cambiando, intentando cambiar este país para que dentro de poquito seamos más fuertes, nuestro espacio sea más fuerte y podamos ofrecer a la ciudadanía un proyecto más sólido y más confiable".

En este contexto, se ha mostrado convencida de que "nuestro espacio y la fortaleza de nuestro espacio y de nuestro proyecto es imprescindible para que se dé esa alternancia definitivamente y para que finalmente podamos tener un gobierno distinto que haga otras cosas.

"Esas políticas que hemos ido explicando a lo largo de estas semanas, que creemos que son las que necesita Euskadi y, sobre todo, las que garantizan el bienestar de la ciudadanía", ha finalizado.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00