Concentración de apoyo a las jugadoras que denunciaron abusos sexuales en Barakaldo
Argitan ha querido poner “en valor” la “actuación” del club y de las compañeras, así como el hecho de “tener protocolos de protección, personas con sensibilidad y formación que puedan hacer que estos sean efectivos”.

Concentración de apoyo a las jugadoras que denunciaron abusos sexuales en Barakaldo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
bilbao
Alrededor de un centenar de personas se concentraron en la plaza Bide Onera de Barakaldo para dar su apoyo a las jugadoras del Pauldarrak F.K.T. que han denunciado abusos sexuales de su entrenador y mostrar su repulsa a lo sucedido.
Más información
Convocada por el colectivo feminista Argitan, la concentración se ha desarrollado bajo un fuerte aguacero tras una pancarta con el lema 'Erasorik ez eranzunik gabe-Ninguna agresión sin respuesta 'para trasladar la solidaridad a las jugadoras agredidas, a sus familias y a sus compañeras del club.
En un comunicado leído al finalizar la concentración, Argitan ha querido poner “en valor” la “actuación” del club y de las compañeras, así como el hecho de “tener protocolos de protección, personas con sensibilidad y formación que puedan hacer que estos sean efectivos”.
“Identificar y visibilizar los hechos, actuar con transparencia, responsabilidad, acompañar y cuidar a las personas agredidas es parte de ello y estas actuaciones deben ser referentes y el camino a seguir por todas las entidades, colectivos e instituciones”, ha destacado Argitan.
Ha asegurado que “las violencias machistas” atraviesan a las mujeres “a lo largo de toda” su vida y que “ la violencia sexual, es una expresión más de ello” y ha resaltado que “la mayoría de agresiones” se dan por parte de “personas cercanas”, lo que hace “más difícil poder identificar a los agresores como tal”.
Por ello han destacado “la importancia de la sensibilización y de la concienciación” y ha considerado “esencial tejer redes de cuidados, espacios seguros y de confianza” que permitan a las mujeres “identificar” las agresiones “para poder enfrentarlas y responder de manera colectiva”.
Además, ha señalado que es “imprescindible erradicar el machismo desde la raíz, a través de la educación y de la formación feminista” para “generar respuestas y cambios” en el entorno más cercano, lo que, a juicio de Argitan, “pasa por no tolerar ningún tipo de actitud machista, sea del tipo que sea, tanto a nivel individual como colectivo”.
Recibe la newsletter diaria de Radio Bilbao
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.