Sociedad

El Gobierno vasco instalará finalmente dos medidores en el entorno de Zorrotza para medir las emisiones de Profersa y Sader

El Ejecutivo vasco ya instaló medidores de manera temporal para "analizar hasta qué punto lo que contaminaba era dañino para la salud"; ahora los mantendrá de manera definitiva

El Gobierno vasco instalará finalmente dos medidores en el entorno de Zorrotza para medir las emisiones de Profersa y Sader

El Gobierno vasco instalará finalmente dos medidores en el entorno de Zorrotza para medir las emisiones de Profersa y Sader

01:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715856016751/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El vecindario de Zorrotza siempre ha sido muy reticente a la actividad de Profersa y Sader. A pesar de los esfuerzos de las dos empresas para defenderse de las acusaciones de contaminación, los habitantes del barrio, así como de otros cercanos como Deusto o San Ignacio, han recibido instrucciones de "no salir a la calle" o de "cerrar puertas y ventanas" cuando se han producido incidentes en las plantas, en el caso de Profersa, dos en las últimas dos semanas.

En las movilizaciones convocadas por la Asociación de Vecinos de Zorrotza, miles de personas han pedido la instalación de medidores de la calidad del aire por parte del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. También lo hizo el Ayuntamiento de Bilbao en febrero, tras la aprobación de una moción por parte de todos los grupos políticos. El consistorio bilbaino ya había medido de manera puntual la calidad del aire de la zona, pero ahora, será de manera ininterrumpida.

Más información

El Gobierno vasco ha anunciado este jueves la instalación de dos medidores de aire en el entorno del barrio bilbaino. Aún no sabe dónde los ubicará ya que están "estudiándolo". El viceconsejero de Medio Ambiente en funciones, Aitor Aldasoro, informa de que "vamos a instalar dos medidores para medir la calidad del aire constantemente. Estamos estudiando la ubicación en Zorrotza o Elorrieta para poder medir en condiciones la calidad de aire continuamente por si salta alguna alarma, poder tomar medidas".

En declaraciones a los medios, Aldasoro ha explicado que tras el último incidente de Profersa, "se pudieron medidores de la calidad del aire para preservar la salud de las personas que viven alrededor y analizar hasta qué punto lo que contaminaba era dañino para la salud". "Se vio que no era así en aquel momento y 15 días después, cuando tuvo el mismo accidente, se propone el cierre cautelar", ha sentenciado.

La actividad de la planta sigue parada hasta que la propia empresa se imponga a sí misma una serie de medidas para que no se repitan accidentes como estos. Antes, tendrá que recibir el visto bueno de los técnicos de Medio Ambiente en un plazo de 15 días, según han informado a la SER fuentes del departamento.

Dos accidentes en menos de 15 días

La empresa ha sufrido dos crisis en las últimas dos semanas. El primero de ellos ocurrió en la mañana del 26 de abril, cuando la empresa registró un aumento de vapor provocado por una reacción durante el proceso de fabricación, sin que se registrasen heridos ni daños materiales, según informó entonces la compañía Profersa. Radio Bilbao se ha puesto en contacto con la empresa, pero ha declinado realizar declaraciones públicas. Eso sí, confirma que se mantiene abierta la investigación para determinar las causas.

El segundo se produjo la noche del sábado, cuando una nube de humo procedente de la fábrica obligó a los vecinos a permanecer en el interior de sus domicilios, la dirección de Profersa decidió no arrancar la planta hasta averiguar lo sucedido.

Los vecinos valoran la noticia del cese "con cautela"

Pese a todo, y después de lo vivido estas dos últimas semanas, los vecinos de la zona valoran este cierre de forma muy cautelosa. "Era de esperar que se tuvieran que tomar medidas debido a los dos escapes tan grandes que hemos tenido en las últimas semanas. Eso sí, nos lo tomamos con cautela porque al final esto no sabemos en qué va a quedar. Lo primero, queremos saber qué es lo que sale por la chimenea porque no tenemos cabinas de medición que nos digan lo que estamos respirando", cuenta Iñaki Llano que es el portavoz de los vecinos.

La oposición pide su salida: "No es de recibo lo que está pasando"

Tanto representantes de EH Bildu como de Elkarrekin Podemos en Bilbao, han pedido al salida de las dos empresas de Zorrotza. En declaraciones a Radio Bilbao, la portavoz de la coalición abertzale, María del Río, sostiene que "esta decisión, independientemente de las medidas que se vaya a adoptar en el futuro, pone en evidencia la necesidad de una solución integral, es decir, sacar a Sader y a Profersa del casco urbano lo antes posible".

La portavoz de la coalición morada, Ana Viñals, sentenciaba: "Nos alegramos por los vecinos y vecinas afectados diariamente por los malos humos de Profersa. Con la salud pública no se juega y por eso mismo no pararemos hasta que Sader también salga de Bilbao. Este tipo de empresas no pueden estar cerca de pueblos o ciudades". El portavoz popular Ángel Rodrigo iba en la misma línea: "No es de recibo lo que está pasando".

Recibe la newsletter diaria de Radio Bilbao
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00