Sociedad

El primer bonito del norte se subasta en Avilés a un precio de 339 euros el kilo

Ha llegado a bordo del “Goinkale”, con base en Bermeo, con 3.236 kilos procedentes de las cercanías de las Islas Azores.

Enrique Zabaleta, patrón del 'Goinkale'

Enrique Zabaleta, patrón del 'Goinkale'

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716200217938/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El primer bonito del norte se ha vendido este lunes en la lonja de Avilés a un precio de 339 euros el kilo, 31 euros menos que el año pasado y el precio más bajo de los últimos cinco años, según los datos facilitados a EFE por el gerente de la rula, Ramón Álvarez.

Como ya es tradicional, la primera tina de atunes, con 122 kilos, ha sido adquirida a dicho precio por la cadena de supermercados Alimerka, que los donará a la Cocina Económica de Oviedo, mientras que el resto del bonito vendido hoy, algo más de 3.000 kilos, lo ha hecho a una media de 14 euros el kilo.

El primer bonito ha llegado a Avilés a bordo del “Goinkale”, con base en el País Vasco, con 3.236 kilos procedentes de las cercanías de las Islas Azores.

Tras la primera tina otros compradores de empresas se han sumado a la subasta y, posteriormente, el género llegará a las pescaderías a precios más populares de en torno a unos 17 euros el kilo.

La subasta del primer bonito del norte en el puerto de Avilés, que hace más de veinticinco años asumió la venta del llamado "campanu del mar", registró el pasado año un récord de 370 euros el kilo en la primera tina subastada.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00