Sociedad

Lo que ha tenido que abonar el seguro para cubrir los gastos del traslado de Araceli a Bilbao, la mujer herida en Afganistán

El traslado corre a cuenta de la aseguradora catalana, IATI que cubre la repatriación tras un seguro de viaje abonado por la bilbaina de 100 euros

Alfonso Calzada, CE0 de IATI, la compañía de seguros de viaje de los españoles heridos en Afganistán

Alfonso Calzada, CE0 de IATI, la compañía de seguros de viaje de los españoles heridos en Afganistán

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716376558934/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Araceli Tamayo, la mujer herida en el atentado de Afganistán llega este miércoles a Bilbao repatriada por el seguro de viaje ante el empeoramiento de su salud. Araceli se encontraba ingresada en un hospital en Kabul pero, ante le agravamiento de su salud se ha adelantado la repatriación a España.

Araceli, jubilada de 82 años y viajera, suscribió un seguro de viaje por el que pagó alrededor de 100 euros, según nos ha confirmado Alfonso Calzado, CEO de IATI, la compañía que cubría los riesgos de este grupo de turistas españoles del que tres de ellos han perdido la vida y son trasladados también junto a la bilbaina en el avión fletado a España.

@radiobilbaoser

Araceli, la.mujer de Bilbao herida en Afganistán ya viaja a Bilbao para ser tratada en el hospital de Basurto. El operativo ha corrido a cargo del seguro de viaje. ¿Cuánto crees que le ha costado a esta mujer la repatriación? ¿Se lo ha cubierto la póliza? #viajestiktok #afganistan

♬ Arabian Desert_Heroic, Majestic, Magical, Desert, Egypt, Middle East, Fantasy, Story(1375161) - Ney

El traslado corre a cuenta de la aseguradora catalana, IATI. Según su responsable, Alfonso Calzada, el coste de esta operación ronda los 200.000 euros. "Ha sido complicado todo el operativo por la difícil comunicación con Afganistán", asegura Calzada

Más información

"El departamento de Salud del Gobierno vasco se encargará de poner en marcha una ambulancia que solo llega el momento de aterrizar para que se traslade al hospital que ha decidido la familia o el área", añade el CEO. "Hay mucha preocupación y nervios sobre todo por disponer de lo necesario para el operativo en un país como es Afganistán con la situación con la situación que está y con los medios que tiene", añade.

"Es un país que actualmente no recibe muchos turistas y no está acostumbrado a gestionar este tipo de situaciones de emergencia" Calzado insiste en la importancia, y queda demostrado, dice, de adquirir un seguro, siempre, en cualquier viaje.

Operativo en tierra

Osakidetza, ha dispuesto ya el protocolo de actuación para garantizar la asistencia sanitaria a la paciente Araceli Tamayo, a su llegada en avión a Loiu esta tarde, procedente de Kabul.

En principio, está previsto que el avión medicalizado fletado por el seguro de viaje que tiene contratado la paciente tome tierra en torno a las 17 horas, y sea trasladada en una ambulancia dispuesta por la propia compañía aseguradora hasta el Hospital Universitario Basurto.

No obstante, y ante la posibilidad de que el estado de la paciente se complique durante el vuelo, Osakidetza ha previsto, en colaboración con Emergencias, tener operativa una ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA) por si resultara necesario.

Una vez trasladada al Hospital, la paciente ingresará en Urgencias, donde el equipo médico realizará una valoración de urgencia y la correspondiente estabilización, si fuera preciso. La familia estará puntualmente informada y acompañada en todo momento por los y las responsables del servicio de información del hospital.

El traslado se desarrollará en permanente coordinación de los equipos de Emergencias y el Hospital Universitario Basurto, que ha sido el centro sanitario decidido por Osakidetza como mejor opción a priori para la paciente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00