Política

La Fiscalía pide 5 años de cárcel para seis exetarras y miembros de Sortu por homenajes a presos

COVITE se muestra "muy indignada" antes esta noticia porque no entiende "el cambio de criterio" de la Audiencia Nacional

Foto de archivo de un un 'ongi etorri' / EFE

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido cinco años y siete meses de cárcel para seis personas, en su mayoría antiguos etarras y miembros de Sortu, a las que acusa de organización criminal y delito continuado de enaltecimiento del terrorismo por la organización de 120 actos de homenaje a presos de ETA entre 2016 y 2020.

En un escrito hecho público este jueves el fiscal Carlos García Berro pide a la Sala de lo Penal que abra juicio oral a los miembros de la Comisión de Presos de Sortu Oihana Garmendia Marín, Haymar Altuna, Oihana San Vicente Saez de Cerain, y a los históricos exmiembros de ETA Carlos Saez de Egilaz, José Antonio López Ruiz 'Kubati' y Felipe San Epifanio San Pedro.

Además de las penas de prisión, el Ministerio Fiscal pide que se decomisen de los efectos utilizados para organizar los homenajes a presos, así como el cierre definitivo de la revista KaleraInfo, la página web correspondiente y los siete perfiles de Facebook, cinco de Twitter y cuatro canales de Youtube empleados para esos fines.

Al abrirse esta causa en 2018, el juzgado decretó el cierre de KaleraInfo, editada por la comisión a favor de los presos de ETA de Sortu, y de la página web al considerarlas un instrumento de enaltecimiento del terrorismo.

COVITE se muestra "muy indignada"

La presidenta de Covite, Consuelo Ordoñez, se muestra indignada por esta noticia que ha conocido a través de la Cadena SER en Euskadi. Se pregunta qué cambio de criterio ha tenido la Audiencia Nacional para considerar ahora los llamados ongi etorris: "Hemos acabado presionando a esta gentuza para que dejara de hacer estos recibimientos tan humillantes y dolorosos para las víctimas y ¿ahora la Fiscalía pide años de cárcel para 'manifestaciones de alegría'?".

"Llevamos desde 2016 con el observatorio puesto en marcha y desde entonces, al AN ha archivado estos recibimientos porque 'son manifestaciones de alegría por el recibimiento de un vecino que vuelve a casa'", critica en SER Euskadi.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00