Sociedad

El proyecto del centro de refugiados de Arana se ajusta para reforzar la seguridad del edificio

Los dos edificios fueron construidos en 1962 y reformados en 1983

Ocho meses después de la adjudicación de la redacción del proyecto constructivo del Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI) de Vitoria, las obras para ejecutarlo no han empezado. La empresa SERANCO disponía de 4 meses para presentar un proyecto y, de hecho, a principios de año las obras parecían inminentes. Sin embargo, SER Vitoria ha conocido que ha habido que ajustar ese proyecto para reforzar la estructura de los edificios de la antigua clínica Arana, donde se ubicará el centro, que datan de hace más de seis décadas.

La antigua Residencia Arana, situada en la calle Joaquín Collar, 5 en el barrio de Arana, está ya cedida al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) para su uso como Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI). La redacción del proyecto constructivo para la rehabilitación de los dos edificios, así como la ejecución de la obra, fue adjudicada a SERANCO, tras licitación pública, formalizándose el contrato el pasado 14 de septiembre.

Una inversión mayor

La empresa disponía desde entonces de cuatro meses para entregar el proyecto constructivo. En enero el exterior del edificio fue limpiado para prepararlo para el inicio de las obras. Sin embargo, cinco meses después esos trabajos no han comenzado. Según ha podido confirmar la Cadena SER con diferentes fuentes, el retraso se debe a que ha habido que introducir ajustes en el proyecto original "para reforzar la estructura de los edificios", que fueron construidos en 1962 y reformados en 1983. Ese ajuste del proyecto "por razones de seguridad" del inmueble devengará, además, en una inversión mayor por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que no han concretado. Esas fuentes explican que este tipo de ajustes son un trámite bastante habitual en las obras públicas, al tiempo que remarcan que el proyecto del CAPI de Vitoria sigue adelante.

La antigua residencia Arana, donde se ubicará el futuro Centro de Acogida de Protección Internacional de Vitoria, consta de dos edificios conectados entre si, con una superficie de 13.000 metros cuadrados. El CAPI tratará el entorno como parte integrante del conjunto. Así, incorporará 700 metros cuadrados y otros 2.000 metros de zonas deportivas., que serán "diseñadas bajo un acuerdo de colaboración con el Comité Olímpico Español". El futuro centro acogerá a un máximo de 350 residentes solicitantes de asilo internacional.

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00