Sociedad

Gordailua abre sus puertas para explorar el legado de Néstor Basterretxea

Xabier Kerexeta y Urkiri Salaberría nos adentran en el archivo y detallan la visita guiada en Gordailua con motivo del centenario de Basterretxea

Xabier Kerexeta y Urkiri Salaberría hablan en Hoy por Hoy Gipuzkoa de la visita especial guiada en Gordailua: colecciones de Néstor Basterretxea, con motivo del centenario de su nacimiento

Xabier Kerexeta y Urkiri Salaberría hablan en Hoy por Hoy Gipuzkoa de la visita especial guiada en Gordailua: colecciones de Néstor Basterretxea, con motivo del centenario de su nacimiento

21:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716568103164/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En la visita al Centro Gordailua, un almacén patrimonial situado en el corazón de Gipuzkoa, nos adentramos en un recinto donde el arte y la historia se entrelazan con el presente. Al cruzar las puertas, nos recibe una atmósfera de conservación y respeto por el legado cultural. Lo primero que salta a la vista son las extensas instalaciones diseñadas meticulosamente para el cuidado óptimo de más de 1.300 obras que abarcan desde arte hasta paleografía, todas almacenadas en condiciones climáticas controladas para preservar su integridad.

Lejos de ser un museo tradicional sin salas de exposiciones permanentes, Gordailua se configura como un centro vital para la preservación del patrimonio cultural. Aunque su función principal no es la exhibición, el centro ocasionalmente abre sus puertas al público a través de visitas guiadas con el objetivo de educar y mostrar a los visitantes la importancia del trabajodetrás de bambalinas.

Xabier Kerexeta, técnico en Gordailua, explica en 'Hoy por Hoy Gipuzkoa' que, aunque no es un lugar de exposición común, el centro juega un papel crucial en la preparación y conservación de piezas para exposiciones temporales o permanentes en otros lugares. Destaca la importancia de este trabajo, especialmente cuando se trata de obras que requieren estudio o restauración minuciosa antes de poder ser mostradas al público.

Un ejemplo es la colección de cerca de 2,000 obras del renombrado artista vasco Néstor Basterretxea. Estas obras han sido depositadas en comodato, una figura jurídica que permite a la familia del artista mantener la propiedad de las obras mientras se hace disponible su disfrute público.

Además de las piezas de Basterretxea, Gordailua alberga una impresionante cantidad de registros, cada uno con su propia historia y significado. Kerexeta menciona cómo cada objeto, desde arqueología hasta ecografías de arte moderno, cuenta una parte de la rica historia de Gipuzkoa, con artefactos que van desde herramientas agrícolas hasta piezas de arte contemporáneo.

Las piezas pueden llegar de diversas fuentes, incluyendo donaciones, adquisiciones o préstamos a largo plazo de otras instituciones o colecciones privadas. Una vez en el centro, cada objeto es cuidadosamente catalogado, conservado y, en algunos casos, restaurado para asegurar que cada pieza se mantenga en el mejor estado posible.

De cara a las próximas visitas Gordailua se centrará en el trabajo de Sahatsa Jauregi, y la obra "Aizkora". En junio, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar más a fondo el legado de Sahatsa para entender el meticuloso trabajo de conservación que se lleva a cabo detrás de escena.

Las visitas se organizan en diferentes horarios y están disponibles en varios idiomas, adaptándose a las necesidades de los grupos como estudiantes, grupos culturales o euskaltegis. Para aquellos interesados en participar en estas visitas guiadas, es necesario reservar con antelación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00