Política

Los gobiernos vasco y español coinciden en abordar las problemáticas generadas por los pisos turísticos

La reunión entre el Gobierno español y las Comunidades Autónomas ha terminado sin medidas nuevas

Las noticias de Euskadi a las 16:03

Las noticias de Euskadi a las 16:03

02:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716560222_5570/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Gobierno Vasco ha participado este viernes en la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana donde se ha abordado el tema del alquiler y las viviendas de uso turístico entre los ministerios de Vivienda y Agenda Urbana e Industria y Turismo y las Comunidades Autónomas. Ambas administraciones, vasca y española, han coincidido en la necesidad de abordar la realidad de las viviendas turísticas y conjugar su actividad con el derecho de acceso a la vivienda.

El consejero en funciones Javier Hurtado ha incidido en que la regulación de las viviendas para uso turístico compete a todas las administraciones y en la importancia del Reglamento Europeo sobre servicios de alquiler de alojamientos de corta duración que se aprobó en febrero. Hurtado considera que es una herramienta clave para poder controlar las viviendas clandestinas, ya que obliga a las plataformas al intercambio de información. Este reglamento cuenta con un periodo de aplicación de hasta 2 años. "Euskadi cuenta ya con un registro de establecimientos turísticos propio por lo que la aplicación de esta norma se puede hacer de una manera más rápida ya que el trabajo está avanzado", sostienen desde el Ejecutivo.

Además, el consejero Hurtado ha incidido en la autonomía municipal y las herramientas de los ayuntamientos a la hora de regular y limitar las viviendas para uso turístico ya que “son los municipios quienes mejor conocen sus necesidades y realidad que varían mucho de unas a otras”. Por ello, es necesaria la implicación de otras instituciones y agentes, como EUDEL “en la elaboración de protocolos que ayuden a los ayuntamientos más pequeños a tener una guía sobre la que trabajar”.

Por su parte, el consejero de Vivienda en funciones, Iñaki Arriola, ha señalado que el derecho a una vivienda digna y adecuada debe prevalecer por encima de otros intereses también legítimos, “ya que contar con un hogar es fundamental para el desarrollo de un proyecto de vida y para ejercer otros derechos básicos de las personas”, y ha defendido la necesidad de ejercer una colaboración interinstitucional que facilite instrumentos efectivos para garantizar el acceso a la vivienda por parte de la ciudadanía, especialmente en los municipios y zonas más tensionadas residencialmente.

Según el análisis del INE el porcentaje de viviendas de uso turístico en Euskadi sobre el total de viviendas están muy por debajo de la media nacional que es de un 1,13 %, mientras que en Euskadi es de un 0,48 %.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00