SER Viajeros Euskadi
Sociedad

Ruta al Cargadero de Mollarri

Una excursión al pasado industrial de Zarautz

Ser Viajeros Euskadi - El Cargadero de Mollarri en Zarautz

Ser Viajeros Euskadi - El Cargadero de Mollarri en Zarautz

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716546511726/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Cargadero de Mollarri, también conocido como el cargadero de minerales Malla Harria, se encuentra situado en los acantilados de Zarautz, en las laderas de Talaimendi. Un enclave que destaca tanto por su belleza natural como por ser un lugar estratégico de la industria minera de Euskadi.

Su construcción tuvo lugar a principios del siglo XX , en 1906 con el objetivo de dar salida desde el mar al hierro extraído en las minas de Andazarrate , en Asteasu a más de 10 kilómetros. El mineral viajaba en vagonetas a través de 11 kilómetros de tranvía aéreo y se transportaba a otros puntos de Europa. El sistema estuvo en funcionamiento desde 1906 hasta 1923 y permaneció en el lugar hasta los años 40 que fue trasladado para reutilizarse en otro lugar.

Hoy este entorno ha sido recuperado para poner en valor su pasado industrial, se ha convertido en uno de los paradores naturales más importantes y se puede visitar realizando una bonita y sencilla ruta apta para todos los públicos.

La excursión que transcurre por toda la costa de Zarautz, sale del núcleo urbano tiene cinco kilómetros de recorrido y una duración aproximada de hora y media. La ruta sale del centro urbano de la localidad y a través de una pasarela de madera bien acondicionada a lo largo del biotopo de Iñurritza, se llega al Cargadero. Eso sí, tenemos que tener en cuenta que al poco de empezar, tenemos una escalera con 400 peldaños, que quien ya la ha subido, recomienda hacerlo poco a poco y disfrutando de lo que vemos y es que una vez arriba las vistas son impresionantes y si vamos por la tarde, podemos disfrutar de unos atardeceres espectaculares. En la cima podemos ver la estructura del cargadero tal y como era con sus ocho puertas abovedadas y el lugar por donde pasaban los vagones.

Otra opción, más accesible para llegar al Cargadero es por la parte del camping de Zarautz donde se han mantenido los accesos con rampas que facilitan la subida.

Para Leire Arana, concejal de turismo del ayuntamiento de Zarautz, este lugar es un "tesoro escondido" que poca gente conoce aunque se está trabajando para que esto cambie por eso una vez que se llega a él, en sus tres miradores podemos encontrar paneles informativos que con textos e imagines nos cuentan la historia del lugar.

Coro Tellechea

Coro Tellechea

Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00