A vivir EuskadiA vivir Euskadi
Sociedad

Personas sin techo, mayores y familias sin recursos, beneficiarios de la recogida de los Bancos de Alimentos

Con las donaciones, esperan llegar hasta la Gran Recogida de noviembre para poder cubrir todas las necesidades

Personas sin techo, mayores y familias sin recursos, beneficiarios de la recogida de los Bancos de Alimentos

Personas sin techo, mayores y familias sin recursos, beneficiarios de la recogida de los Bancos de Alimentos

26:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716630487124/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Oxana llegó en marzo de 2022 a Hondarribia. Huía de su país, Ucrania. Logró contactar con la Asociación de Ayuda a Refugiados Ucranianos Pimpin Garracha y, ahora, junto a otros 17 compatriotas, reside en una vivienda cedida por la asociación, que también les ayuda con los gastos de luz y gas, y de los colegios de los más pequeños. Gracias a la comida que les dan en el Banco de Alimentos de Gipuzkoa, estas 18 personas viven desde hace más de dos años. "Es una ayuda muy importante para mi familia, para nosotras, y en general nos dan todo lo que una familia necesita cada día para vivir", ha explicado en A vivir que son dos días Euskadi.

La Cadena SER en Euskadi ha visitado la sede del Banco de Alimentos, ubicada en Oiartzun. Las estanterías están prácticamente vacías. Todo lo recogido en la Gran Recogida de noviembre ya se ha donado. "Aún queda algo de dinero de los bonos", afirma Belén Méndez de Vigo, presidenta del Banco, pero necesitan llenar el pabellón para poder llegar hasta la siguiente recogida. La demanda se mantiene, "ni sube, ni baja", advierte. Cada día, solo de este Banco salen 10 toneladas comidas para un total de 170 asociaciones beneficiarias.

La Fundación Abra es una de ella. Iñaki Arbiza, coordinador, sostiene que ayudan a cerca de 120 familias a través de un reparto mensual. Llevan colaborando con el Banco de Alimentos dos décadas. Además, cada domingo, a las siete de la mañana, un grupo de voluntarios de la Fundación recorre las calles de Donostia repartiendo un kit de desayudo a una treintena de personas sin techo. "Les damos un zumo, un plátano, una lata de atún, un café... Igual es la única comida que hacen ese día", cuenta.

Alimentos, bonos o aportaciones económicas

En 2023 los tres Bancos de Alimentos de Euskadi ayudaron a más de 50.000 personas. 24.900 en Bizkaia, 1.400 familias en Araba más otras 360 personas a través de comedores y entidades de consumo, y a 21.000 en Gipuzkoa. Durante todo el sábado se podrán seguir donando alimentos en los supermercados adheridos a la iniciativa o adquiriendo bonos en caja. También se pueden realizar aportaciones económicas mediante transferencia o Bizum. Toda la información en:

https://www.bancoalimentosgipuzkoa.org/

https://www.bancali-biz.org/

https://bancoalimentosaraba.org/

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00