Sociedad

"Como policías tenemos que ponernos al día de lo que está ocurriendo con la violencia entre menores. Lo que ha ocurrido en Algorta no se puede tolerar"

Estepan Goioaga, presidente de la Asociación de Jefas y Jefes de la policía local de Euskadi, habla en 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' sobre la muerte por apuñalamiento en Getxo

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Getxo ha aprobado una declaración en la que, tras condenar el apuñalamiento mortal de un varón de 23 años en el barrio de Algorta, ha reclamado que el mismo no sea "pretexto para fomentar el odio, la xenofobia o el racismo".

Asimismo, se ha animado a la ciudadanía a participar en una concentración silenciosa que se celebrará este martes, día 28, a partir de las 19.00 horas, en la plaza Satistegi de Algorta.

Un joven falleció durante la madrugada del domingo como consecuencia de las heridas recibidas por un arma blanca en el barrio getxotarra de Algorta. La Ertzaintza, con la colaboración de la Policía Local de Getxo, detuvo a cinco menores de edad y halló en las inmediaciones dos cuchillos con restos de sangre.

En la declaración institucional aprobada, la Junta de Portavoces, que se ha reunido a partir de las 12.30 horas, expresa su "más profunda solidaridad con la familia y las amistades de la víctima, así como la más rotunda condena de los hechos".

"Este trágico y doloroso suceso nos conmociona y afecta como comunidad. En estos momentos debemos unirnos más que nunca y rechazar el uso de la violencia para resolver cualquier tipo de disputa", ha añadido.

Vecinos de Algorta: "Es terrible, nunca pensé que esta zona se convirtiera en una zona de bandas"

Vecinos de Algorta: "Es terrible, nunca pensé que esta zona se convirtiera en una zona de bandas"

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716723808145/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Asimismo, se ha reclamado que este "lamentable suceso" no sea utilizado como "pretexto para fomentar el odio, la xenofobia, el racismo o cualquier forma de discriminación".

"Getxo es una ciudad diversa y multicultural. La convivencia pacífica y el respeto mutuo son pilares de nuestra comunidad y no permitiremos que la intolerancia los ponga en riesgo", ha añadido.

Desde el Consistorio vizcaíno se traslada además su compromiso con políticas públicas que promuevan la inclusión y la cohesión social, así como la apuesta por "seguir trabajando en iniciativas que fortalezcan los lazos entre todas las vecinas y vecinos, sin importar su origen".

"Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas y sociales para que colaboren con este objetivo común... Continuaremos promoviendo campañas de formación, prevención y sensibilización que garanticen el respeto y la tolerancia", han señalado.

Por otro lado, y tras valorar que la "inmediata actuación" policial ha permitido la detención de las personas presuntamente agresoras, el Consistorio ha mostrado su apuesta por seguir "reforzando las medidas de seguridad y prevención con el objetivo de evitar hechos tan graves que alteren nuestra convivencia".

Por último, han invitado a la ciudadanía a participar en la concentración silenciosa que se celebrará este martes, día 28, a partir de las 19.00 horas en la plaza Satistegi de Algorta.

Alcaldesa

A preguntas de los medios de comunicación, la alcaldesa, Amaia Agirre, ha destacado que la declaración conjunta aprobada por todos los partidos políticos que conforman el gobierno municipal hace un llamamiento a la sociedad a manifestarse en silencio "en contra de cualquier tipo de violencia para resolver los conflictos".

"De momento lo importante es trabajar por la convivencia, por la tolerancia. Getxo siempre ha sido una ciudad diversa y queremos seguir aumentando esa diversidad en paz y en unidad", ha finalizado.

'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia'

En Radio Bilbao el presidente de la Asociación de Jefas y Jefes de la policía local de Euskadi, Estepan Goioaga, ha explicado que los policías tienen que ponerse "al día" de lo que está ocurriendo. "Tenemos que tomar medidas en función de lo veamos que pueda pasar. Intentar verlo antes de que pase. Por eso tenemos que estudiar el fenómeno y ver cómo se desarrolla", explica. Ha añadido que no todavía no saben si se trata de una banda. Lo que tiene claro, dice, es que la educación y la prevención son fundamentales. "Tenemos que trabajar en el por qué un menor va con un arma blanca en el bolso, chaqueta, etc. Tenemos que trabajar como sociedad esto, más haya de lo que policialmente podamos hacer para evitarlo", dice.

Estepan Goioaga, presidente de la Asociación de Jefas y Jefes de la policía local de Euskadi

04:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716807824809/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ayuntamiento de Getxo

La alcaldesa de Getxo ha querido mostrar su pésame a la familia del joven fallecido. En la inauguración del Ibilaldia 2024, en la ikastola San Nikolas, las primeras palabras de Amaia Agirre han sido para condenar y reprobar lo sucedido. En su comparecencia la primer edil ha declarado que "Getxo es un pueblo pacífico y diverso, donde entre todos se trabaja la convivencia", y no se aceptan, ha añadido, este tipo de comportamientos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00