Sociedad

Exámenes de la EVAU 2024 en Euskadi: fechas y horarios de las pruebas

Los resultados de las pruebas se publicarán el próximo día 13 de junio, a las 12:00 horas

Manu Reino (EFE)

Un total de 13.433 estudiantes están apuntados para realizar del 5 al 7 de junio la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU) en la UPV/EHU, una cifra similar a la de 2022, cuando fueron solo 32 menos.

Del total de estudiantes, 12.073 son de Bachillerato, 849 han completado un Ciclo Formativo de Grado Superior de FP, lo que supone un incremento del 4 %; y 511 son estudiantes de cursos anteriores que se presentan a asignaturas específicas para subir nota, ha informado la UPV/EHU.

Por territorios, 1.762 harán la prueba en el Campus de Álava, 6.291 en el de Bizkaia y 4.786 en el Campus de Gipuzkoa, y otros 83 estudiantes que no tienen un campus asignado.

Horarios

Miércoles

  • 8:30 Lengua Vasca y Literatura
  • 11:15: Historia de España
  • 14:30: Química/ Historia del Arte/Diseño/Literatura Dramática
  • 16:30: Empresa y Diseño de Modelos de Negocio/ Dibujo Técnico II/ Técnicas de Expresión Grafico-Plásticas/ Geología y Ciencias Ambientales

Jueves

  • 8:30: Lengua Castellana/Literatura II
  • 11:15: Matemáticas II/Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
  • Ciencias Generales
  • 14:30 Biología/Latín II/ Fundamentos Artísticos/Análisis Musical II/ Griegos II
  • 16:30 Física/Geografía/Dibujo Artístico II/ Artes Escénicas II

Viernes

  • 8:30 Lengua Extranjera II
  • 11:15 Historia de la Filosofía/Lengiua Extranjera II/TEcnología e Ingeniería II/Historiua de la Música y de la Dnaza/Movimeintos Culturale y Artísticos

Novedad: elegir entre Historia de España o de Filosofía

Este año, como novedad, el alumnado podrá elegir entre dos materias para acceder a los estudios superiores, que son Historia de España o Historia de la Filosofía, que este año se ha convertido en asignatura troncal. De esta manera no se aumenta el número de materias a las que presentarse.

Quienes deseen mejorar su nota de admisión podrán examinarse de, al menos, otras dos materias.

Estas podrán ser, bien dos de modalidad de 2º de Bachillerato, bien una materia de modalidad y la materia común que no hubieran escogido previamente al optar entre Historia de España e Historia de la Filosofía, siempre y cuando la universidad tenga previsto tener en cuenta la calificación de estas dos últimas materias en sus procesos de admisión.

De esta manera, se seguirá prácticamente con la misma estructura de examen, con pruebas de 90 minutos y un intervalo mínimo de 30 de descanso entre el final de una prueba y el inicio de la siguiente.

Idiomas

En cuanto al idioma, el 77,21 % del alumnado de Bachiller (9.322 estudiantes) hará la prueba en euskara y el 22.79 % (2.751) en castellano, mientras que el 55,48 % del alumnado (471) de Formación Profesional realizará la prueba en euskera y el 44,52 % (378) en castellano.

Por sexos, el 57,84 % (7.474) son mujeres y el 42,16 % (5.448) son hombres.

La Universidad realizará adaptaciones para 703 estudiantes (un 17,6 por ciento más) con necesidades educativas especiales.

Publicación de las notas

Los resultados de las pruebas se publicarán el próximo día 13 de junio, a las 12:00 horas

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00