Economía y negocios

Competencia multa al Colegio notarial del País vasco con 26.000 euros por recomendar precios y reparto de mercado

Recomendó a los notarios cobrar un arancel de 60 euros a Kutxabank por la autorización de las escrituras notariales de moratorias crediticias COVID-19

Firma de un contrato ante un notario / Getty Images

La Autoridad vasca de competencia ha multado con 26.569,20 euros al Colegio Notarial del País vasco por la recomendación colectiva de los precios a cobrar a Kutxabank por las escrituras de las moratorias de préstamos por el COVID-19 y por reparto igualitario de mercado. La Autoridad concluye que se trata de dos infracciones muy graves. Según argumenta en el fallo, el 92 por ciento de los notarios vascos facturó la cantidad que había recomendado el Colegio.

En una resolución dictada el pasado 30 de mayo, la Autoridad vasca de competencia ha concluido la investigación abierta en febrero de 2023 cuando tuvo conocimiento de que la Junta Directiva del Colegio Notarial del País Vasco había remitido el 29 de enero de 2021 a sus colegiados una circular en relación con la firma de moratorias de créditos de Kutxabank, de acuerdo con la normativa de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. En dicha circular, el Colegio habría recomendado a sus miembros cobrar un arancel de 60 euros a la entidad bancaria por la autorización de las escrituras notariales de esas moratorias crediticias, así como establecer un reparto igualitario de las escrituras a autorizar entre los notarios que se adhirieran al procedimiento establecido a tal efecto. La circular se envió en enero de 2021 a los 129 notarios que ejercen en Euskadi, todos colegiados obligatoriamente. Estuvo en vigor hasta junio de ese año.

En la resolución, la Autoridad concluye que el Colegio notarial del País vasco incurrió en dos infracciones muy graves: una, al recomendar por circular a sus colegiados el importe del arancel a cobrar a KUTXABANK; y la segunda, al repartir las escrituras a autorizar entre los notarios que se adhiriesen a ese procedimiento. Lo que considera probada la Agencia es que, de 129 notarios, la inmensa mayoría, 115, se adhirieron al sistema propuesto y firmaron 1.130 escrituras a esos 60 euros. Fueron el 83 por ciento de las autorizaciones de escrituras notariales firmadas con Kutxabank en esos cuatro meses, de enero a junio.

Entre 8 y 12 firmas a cada notario

La Agencia considera asimismo probado que las firmas fueron repartidas igualitariamente entre los notarios que se adhirieron al sistema. Si antes de la circular, se concentraban en 6 notarías, en los cuatro meses de vigencia de la circular, se firmaron en 61 notarias, a cada una de las cuales le tocaron, de media, entre 8 y 12. Concluye que "las conductas han tenido efectos en el mercado, tanto el reparto de mercado, como la recomendación de precios".

Por todo lo anterior, la Autoridad acuerda imponer al Colegio notarial del País vasco una sanción de 26.569,20 euros, correspondiente al uno y medio por ciento del volumen de negocio del Colegio en 2023. La Autoridad aprecia como atenuante que el Colegio dejase la práctica antes de iniciarse el procedimiento sancionador.

El Colegio notarial del País vasco tiene ahora un mes para pagar o puede recurrir ante la Sala de lo contencioso del Superior de Justicia vasco. La Cadena SER se ha puesto en contacto con un portavoz autorizado del Colegio, pero no han querido hacer declaraciones.

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00