Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Ocio y cultura

Euskadiko Orkestra presenta la temporada 24-25

‘Contraste’ y ‘conjuro’ son los conceptos que vertebran el discurso de esta nueva propuesta

La nueva Temporada de Abono 2024/2025 que nos presenta Euskadiko Orkestra comenzará el 27 de septiembre de 2024 en Bilbao y concluirá el 5 de junio de 2025 en San Sebastián. Serán un total de 11 programas de abono que, repartidos entre Vitoria, Bilbao, San Sebastián y Pamplona, supondrán un total de 50 conciertos de la Temporada de Abono.

Para esta nueva edición, Euskadiko Orkestra se apoya en los conceptos de ‘Contraste’ y ‘conjuro’. El contraste lo encontraremos en la combinación de obras que son de repertorio habitual como ‘La grande’ de Schubert, la ‘Séptima’ y ‘Novena’ de Mahler y la ‘Segunda’ de Brahms, junto a otras obras que interpretarán por primera vez, de autores como Scriabin, Szymanowski y Schoenberg.

El conjuro vendrá de la mano de ‘Akelarre’, obra-catedral de Pascual Aldave a quien quieren recordar en el centenario de su nacimiento. En este argumento encontraremos también a Beatriz Arzamendi, con ‘Sorginen soinua’. Será la primera vez que la compositora de Arrasate entre en la Temporada de Abono de la orquesta, al igual que Suhar Korua, que ofrecerá un original programa de concierto, también alrededor de la noche. Juanjo Mena, director vasco de talla internacional repite en esta Temporada y sellará este apartado de inspiración vasca.

Artistas invitados

Para hacer posible esta programación, la orquesta recibirá nuevamente un buen puñado de grandes artistas en su programación, tales como Stanislav Kochanovsky, Christoph-Mathias Mueller, Kristiina Poska y Juanjo Mena en la batuta; primeras figuras como Kari Kriikku (clarinete), Denis Kozhukhin (piano), Christoph Sietzen (percusión), Pinchas Zukerman (violín), Baiba Skride (violín) y Daniel Müller Schott (violonchelo); y dos grandes coros del territorio, el Orfeón Pamplonés y Suhar Korua.

La orquesta acometerá la primera grabación de un autor universal que influyó en el desarrollo de la música del siglo XX: Richard Strauss.

Euskadiko Orkestra afianza su compromiso con la formación de las/os jóvenes. La cantera de estudiantes de música en sus distintas etapas formativas entrará con fuerza en esta Temporada y jóvenes de EIO, Musikene y EGO se integrarán en las filas de la orquesta en diferentes momentos del curso musical.

Te invitamos a descubrir más a fondo el programa y a no perderte los conciertos de la nueva temporada de Euskadiko Orkestra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00