Sociedad

"Invitamos a los políticos a dar una vuelta en moto por San Sebastián"

Es una iniciativa del Real Moto Club de Gipuzkoa para reivindicar el peso del colectivo en la planificación de las políticas de movilidad, siendo la capital guipuzcoana la que más motos tiene por habitante del Estado

"Las motos aportan más que la parte negativa que se nos pueda imputar"

"Las motos aportan más que la parte negativa que se nos pueda imputar"

25:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718028241936/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Donostia es la ciudad del estado con más motos por habitante, y la tercera de Europa, detrás de Roma y Nápoles. En la capital guipuzcoana hay registradas 31.000 motocicletas, casi la mitad del total del territorio, para una ciudad de 180.000 habitantes. Un gran peso que quieren poner en valor, reivindicando que se les tenga en cuenta en la planificación de las políticas de movilidad.

"En el PMUS (el Plan de Movilidad Urbana Sostenible) no contemplan para nada las motos, somos las grandes olvidadas", denuncia Joaquín Zabalza, vicepresidente del Real Moto Club de Gipuzkoa. "Queremos demostrar a los técnicos que la moto es una buena solución de movilidad", y a los políticos les piden "valentía" para entender la moto. "Merecemos un tratamiento mejor", lamenta.

Más información

Zabalza: "Las motos estamos olvidadas en el PMUS"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718015089650/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Dentro de esa búsqueda de la sostenibilidad, de calmar el tráfico en la ciudad, reducir la contaminación y el ruido, las motos pueden aportar, insiste Zabalza. "No ocasionamos atascos, no damos vueltas por la ciudad, no estamos buscando aparcamiento... Aportamos más que la parte negativa que nos pueden imputar".

Zabalza: "La moto de hoy contamina muy poco"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718015039330/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Y defiende que las motos actuales contaminan muy poco: "Repercutimos menos del 1% en la contaminación general, hacemos recorridos cortos, de 10 minutos de media, y el 60% de las motos son de ciudad, inferiores a 125 cc".

El segundo martes de junio se celebra el Dia Mundial de la Movilidad en Moto, y con ese motivo, desde el Real Moto Club de Gipuzkoa han invitado a políticos y técnicos de movilidad a una salida en moto por la capital. La invitación ha sido lanzado a todos los grupos políticos y dos han recogido el guante, el PP y EHBildu. "Van a probar motos eléctricas", explica Zabalza.

Zabalza: "Tenemos confirmados 5 concejales"

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718014975803/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En lo que llevamos de año 6 motoristas han fallecido en carreteras de Gipuzkoa. El perfil de las víctimas responde a un hombre de entre 25 y 64 años, que conduce por vías interurbanas. En cuanto al tipo de vehículo, la mitad de las personas fallecidas conducía una moto de gran cilindrada, de entre 300 y 750 cc. Son datos del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco.

Naike Bernal Tejada

Naike Bernal Tejada

Redactora de informativos en Radio San Sebastián desde 2006. Editora de Hora14 Gipuzkoa, también hago...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00