Hora 14 GipuzkoaHora 14 Gipuzkoa
Sociedad

Gipuzkoa presenta por primera vez su guía turística con planes personalizados

Una nueva guía que invita a conocer una Gipuzkoa "muy natural, muy industrial y muy sabrosa"

Azahara Domínguez presenta la nueva guía turística, que por primera vez cuenta con planes personalizados y temáticos

Azahara Domínguez presenta la nueva guía turística, que por primera vez cuenta con planes personalizados y temáticos

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718035117311/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Muy natural, muy industrial y muy costera", además de "muy familiar y muy sabrosa", son algunos de los calificativos con los que la nueva guía turística de Gipuzkoa agrupa los distintos tipos de planes que pueden hacer los visitantes.

El manual ha sido presentado este lunes por la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, en un acto celebrado en la ermita San Telmo de Zumaia, junto al alcalde de la localidad, Iñaki Ostolaza, el viceconsejero Jesús María García de Cos y numerosos representantes del sector.

Según ha informado la institución foral en un comunicado, la guía ha sido adaptada a la nueva marca turística "Muy Gipuzkoa", bajo la que se pretende impulsar "la desestacionalización y la deslocalización", para repartir a los visitantes y que no se concentren en ciertas zonas y en una sola época del año.

Domínguez ha explicado que las agencias comarcales han participado en la elaboración de esta nueva herramienta, que estará disponible en puntos de interés y alojamientos en cuatro idiomas -castellano, euskera, inglés y francés-, así como en dispositivos móviles a través de un código QR.

Con la nueva guía, se apuesta por "un turismo sostenible" que "prioriza el respeto y cuidado no sólo del medio ambiente y la cultura local, sino también de los guipuzcoanos", ha dicho la diputada, que ha agregado que promueve "el conocimiento de la cultura vasca y el euskera", e impulsa el comercio local, el uso del transporte público y el reciclaje.

Es la primera vez que incluye siete tipos de planes, personalizados o temáticos, como los agrupados en la sección "Muy natural", dedicada a los parques y espacios naturales, la Gipuzkoa "Muy industrial", que propone lugares emblemáticos del sector, talleres de artesanos o museos vinculados, o la "Muy costera" en la que figuran enclaves singulares a lo largo de 86 kilómetros del litoral.

La guía ofrece rutas de senderismo por ejemplo en Gipuzkoa "Muy tranquila", así como actividades para visitantes más intrépidos en la sección "Muy aventura", al tiempo que el público de todas las edades puede encontrar planes en numerosos municipios en "Muy familiar" y lugares de todo tipo en los que disfrutar de la gastronomía en "Muy sabrosa".

La diputada foral ha recordado que el turismo representa el 7,1 % del PIB del territorio y ha apostado por trabajar para que este "tractor económico" siga siendo "sostenible y de excelencia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00