Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad

Huerto urbano: ¡Fresas, fresas y más fresas!

Recolectamos fresa, arándanos, cebolletas, tomates cherry y habas y aprovechamos para plantar berenjena, pepinillos y pimiento picante; Carolina Reaper

La SER te lleva al huerto: Recolectamos medio kilo de fresas y plantamos pepinos y berenjenas

La SER te lleva al huerto: Recolectamos medio kilo de fresas y plantamos pepinos y berenjenas

34:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718109999214/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Estamos a las puertas del verano y nuestro huerto urbano ya va cogiendo color. Color rojo de los arándanos, fresas y tomates cherry, y olor que nos tare las aromáticas que plantábamos el mes pasado. Ese olor que nos transporta a directamente a Italia y a su comida estrella, la pasta con la albahaca y el orégano. Este mes ha llegado la hora de la recolecta y cambio de cultivos, coincidiendo con el calor veraniego, que esperemos vaya llegando poco a poco, porque ya estamos viendo que las temperaturas están un poco locas, y a la vez volviendo locas a nuestras plantas como les ha pasado a las cebollas que se han subido a flor, pero las salvamos y recogemos para alguna recetilla.

La que no han terminado de brotar ha sido el frambueso, pero esto ya lo sabíamos porque en nuestro caso siempre va tarde, pero por el otro lado comemos frambuesas hasta diciembre, cuando debería de estar ya cambiando la hoja. Así que el micro clima especial que se da en la terraza de la SER nos lleva a estas situaciones. Con lo que de verdad han alucinado Iñaki Febrero y Amaia Jiménez ha sido con nuestra mesa de fresas, que fue la que más sufrió con la granizada del pasado verano y luego se ha tenido que recuperar de las plagas de negrilla y el pulgón, pero ahora está en su máximo esplendor y ya llevamos casi un mes comiendo fresas a diario. De hecho, el almuerzo de redacción de ser Vitoria está asegurado con las fresas, ya que en el programa recogimos medio kilo y muchas estaban en proceso de maduración.

Pero no todo va a ser recolectar y nuestros horticultores, Amaia e Iñaki, nos traen nuevos cultivos para llenar esos huecos que se quedan vacíos, sobre todo en la mesa de las habas que se nos ha quedado vacía y las hemos sustituido por pimiento picante Carolina Reaper. Pimientos que tienen ese picante extremo y que ya plantábamos la temporada pasada, pero no llegó a brotar, así que a ver si en esta ocasión tenemos más suerte. Además, en nuestra mesa grande como hemos recolectado las lechugas y cebollas nos quedaba mucho espacio que llenamos plantando pepinillos, pero de una manera particular que nos va explica Iñaki Febrero y llegan por primera vez al huerto urbano de la SER las berenjenas.

El Truki-Truki

Un mes más seguimos hablando de las plagas, pero en esta ocasión no las que podamos encontrar en los pequeños huertos urbanos como el nuestro en el que nos encontramos pequeños insectos como el pulgón o la negrilla, sino en espacios más grandes que están siendo arrasados por los caracoles, las babosas y los voraces escarabajos de la patata, que deja sus huevos en la raíz de la planta y las crías terminan con la planta.

Además de poner trampas con las tejas es recomendable poner atrayentes a base de cerveza, que les gusta tanto a los caracoles como las babosas, para que se 'reúnan' y poder eliminarlas de manera más fácil. Mientras Amaia nos recuerda varios tratamientos preventivos, a base de leche desnatada y agua o decocción de cola de caballo, para terminar con el temido Mildiu, un hongo con el que se contagian las plantas.

Pastel de puerro y beicon

En la receta divertida con verduras aburridas, Amaia Jiménez nos trae un riquísimo pudin de puerro y beicon, que guarda en su interior muchos ma´s ingredientes como manzana, zumo de limón, nuez moscada, nata líquida, cebolla picada y como no queso, que nunca falta en nuestras recetas. Receta de la que una vez más han dado buena cuenta nuestros compañeros y compañeras de redacción, que les ha gustado mucho, y en esta ocasión parece que sí que han afinado un poco más con los ingredientes, sobre todo los principales. Es la propia Amaia la que nos desvela esta receta fácil de hacer, rica y que sirve tanto como aperitivo o para comer y que los más pequeños de la casa empiecen a comer verduras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00