Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad

Los incentivos fiscales elevan las consultas para rodar en Álava que pasan de 4-5 llamadas a más de 50

Nos colamos en el rodaje de 'Singular' de director Alberto Gastesi, un thriller psicológico y dramático de ciencia ficción que tiene como eje telemático la inteligencia artificial

Nos acercamos al rodaje de "Singular", el segundo largometraje de Alberto Gastesi.

Nos acercamos al rodaje de "Singular", el segundo largometraje de Alberto Gastesi.

29:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718278136570/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La semana pasada conocíamos, de manera oficial, la aprobación de la norma foral puesta en marcha desde la Diputación Foral de Álava sobre los nuevos incentivos fiscales para el fomento de la cultura en nuestro territorio. Situación que a bien seguro, como ya ha pasado en Bizkaia y Guipuzkoa, va atraer muchas producciones audiovisuales a Álava. De hecho Maite Ruiz de Austri, presidenta de APIKA (Asociación de Productores Audiovisuales Independientes de Álava), nos contaba como "desde que se sabía que estaba en estudio esta norma foral para la aprobación de los incentivos fiscales ya había llamadas de interés por rodar en Álava, y para que la gente se haga una idea se ha pasado de 4-5 llamadas en un año a más de 50 de productoras de todo el mundo interesadas en rodar aquí, y no sólo han llamado pidiendo información sino que ya hay películas que se están haciendo como 'Singular' que está rodándose estos días en el pantano de Urrunaga".

Además la norma foral tiene carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero, por lo que todas las producciones que se están rodando en Álava desde entonces van a poder contar con deducciones fiscales que variarán entre el 50% y el 60% dependiendo del gasto realizado, que pueden llegar al 70% si es en euskera. En cualquier caso la deducción máxima será de 10 millones por obra y en el caso de las series 3 millones por capítulo. Ruiz de Austri también remarcaba el paso adelante de las instituciones en la promoción de las producciones audiovisuales que a su vez "va a servir, si todo va como pensamos, para crear una industria audiovisual fuerte e importante, porque si ahora mismo quieres rodar Álava te encuentras con todo tipo de dificultades para encontrar técnicos formados; desde sonido a imagen, producción, dirección de fotografía, etc, por lo que esto es una buena noticia para todos, productoras y la gente que está formando para estos puestos y que no tengan que marcharse de Álava".

"El cine en Álava está pasando por un buen momento"

Cabe recordar el buen momento que estamos viviendo con las producciones alavesas como; 'Vitoria, 3 de marzo', 'Baby', 'Akelarre', '20.000 especies de abejas' 'Irati' o 'Ane', que el año pasado fueron nominadas y galardonadas con varios premios en diferentes festivales de todo el mundo, lo que marca el alto nivel de jóvenes talentos cinematográficos con lso que contamos ene l territrio. Si además sumamos, que gracias a esta nueva normativa que ha entrado en vigor, "los paisajes de Vitoria y Álava entran de manera directa en el foco de directores y productoras para sus rodajes, que siempre están buscando nuevas ubicaciones, y en Álava lugares con encanto nos sobran", ha indicado la directora de APIKA, Maite Ruiz de Austri.

Dentro de 'Singular'

Aprovechando que estas dos próximas semanas se está rodando 'Singular', en el entorno de Legutiano, nos hemos colado en su rodaje para poder hablar con su director guipuzcoano Alberto Gastesi, en lo que es su segundo largometraje. Un thriller psicológico y dramático de ciencia ficción que tiene como eje temático la inteligencia artificial, y que la explora a través de un triángulo familiar reunido en circunstancias excepcionales. Además también hemos tenido la posibilidad de poder tratar estos temas, tan en boga en la actualizad como es el uso de la IA en la cultura, con los actores protagonistas de la cinta Patricia López Arnaiz y Javier Rey, que nos desvelan algunos de los rasgos de la personalidad de sus personajes, Diana y Martín.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00