Hora 14 GipuzkoaHora 14 Gipuzkoa
Sociedad

Detenido un hombre de Arrasate por engañar a 25 colombianos a los que prometía oportunidades en el fútbol Vasco

El detenido junto a su pareja, prometían oportunidades de jugar al fútbol en clubes del País Vasco a cambio de dinero

La Policía Nacional ha detenido en San Sebastián a un hombre por engañar a 25 jóvenes Colombianos que prometía triunfar en el mundo del futbol. La policía, también investiga a su pareja por la presunta comisión de varios delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y falsedad documental, al favorecer, a cambio de prestaciones económicas, la llegada y permanencia en España de jóvenes provenientes de Latinoamérica.

La investigación se inició el pasado mes de abril, cuando dos jóvenes de nacionalidad colombiana denunciaron la situación que estaban sufriendo en España. Los chicos explicaron que se habían trasladado hasta Euskadi al recibir en su país de origen la promesa de poder realizar una prueba para jugar en diferentes equipos de fútbol del País Vasco. En este sentido, explicaron que las falsas promesas se las había hecho un compatriota suyo que dice ser representante de talentos.

Con dicha información, los investigadores descubrieron que el “cazatalentos” era un colombiano residente en Mondragón que tenía un proyecto en España llamado "La casa de los sueños" donde jugaban diversos chicos procedentes, principalmente, de Colombia y México. Dicho proyecto era publicitado de forma muy activa en una conocida red social donde se presentaba como una "Agencia que trabaja para cumplir el sueño a muchos futbolistas de jugar en España" y se autodenomina como "Representante de talentos".

Además, pudieron averiguar que este hombre actuaba en colaboración con su pareja sentimental, también residente en Mondragón, y con otro varón que trabajaba como entrenador en Colombia y les servía para captar a chicos deseosos de labrarse un futuro próspero en el fútbol profesional.

Con estos hallazgos y tras las pesquisas oportunas, los investigadores del Grupo Operativo de Extranjeros II de San Sebastián, en colaboración con la Policía Local de Arrasate-Modragon, localizaron la existencia de veinticinco jóvenes colombianos, tanto mayores como menores de edad, que se habían desplazado desde su país de origen persiguiendo las mismas promesas y por las que habían desembolsado importantes cantidades de dinero.

Paralelamente, detectaron que tres clubes de fútbol vascos, concretamente el Club de Fútbol de Mondragón, el Sporting de Lutxana y la Unión Deportiva Aretxabaleta, también habían sido víctimas de este engaño.

Modus Operandi

El modus operandi del detenido y su pareja consistía en dar instrucciones a los jóvenes referentes a pagos, requisitos de entrada y condiciones para venir a España, cobrándoles ciertas cantidades de dinero como concepto de gastos de representación, manutención y alojamiento, así como por la emisión de las "cartas de invitación".

Por lo que se refiere a las mencionadas "cartas de invitación", el investigado solicitaba a los jóvenes entre 200 o 300 euros para que uno de los clubes de fútbol antes mencionados les expidiera un documento donde invitaba a los chicos a entrenar y jugar en el equipo durante 3 meses, es decir; el período máximo que permite la situación de estancia en España.

Gracias a estas "cartas de invitación", los jóvenes podían llegar a creer que realmente existía un club vasco que estaba interesado en ellos y que finalmente tomaran la decisión de trasladarse a nuestro país.

Asimismo, una vez que los jóvenes se encontraban en Euskadi, les aconsejaban empadronarse para burlar la legislación vigente, ya que encontrándose en periodo de estancia (su finalidad no es residir en el país) no hay necesidad de inscribirse en el padrón de ninguna localidad y les alojaban en pisos alquilados por ellos.

En este sentido, los agentes constataron que el investigado tenía, al menos, cuatro contratos de arrendamiento de distintos domicilios en el municipio de Arrasate-Mondragón. Cada domicilio, lo alquilaban por un precio de entre 750 y 1100 euros, y posteriormente subarrendaban las habitaciones, llegando a alojar a 10 y 12 chicos por vivienda, lo que demuestra el potencial lucrativo de dicho negocio, teniendo en cuenta que cada joven debía pagar entre 400 y 500 euros mensuales por gastos de alojamiento y manutención.

Por todo lo expuesto, el pasado 12 de junio se procedió a la detención del sospechoso y a la imputación de su pareja, entendiendo de la causa el Juzgado de Instrucción de guardia de Bergara. Las pesquisas continúan abiertas y los investigadores no descartan nuevas detenciones relacionadas con la trama.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00