Hora 14 GipuzkoaHora 14 Gipuzkoa
Sociedad

EH Bildu pide a Goia sustentarse en "garantías" en la operación de los cuarteles de Loiola

El alcalde Donostiarra espera firmar la compra de los cuarteles este verano, tras el "trámite" de Costas

San Sebastián

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, compareció a petición de EH Bildu este lunes donde manifestó que no tiene duda de que la dirección general de Costas atenderá a las alegaciones y delimitará en 20 metros la franja de protección de la parcela de los cuarteles de Loiola, por lo que este mismo verano se podrá firmar la compra de los terrenos.

En respuesta a las preocupaciones de los grupos de la oposición sobre la viabilidad del proyecto, el alcalde de Donostia aclaró que el Ayuntamiento ha solicitado una prórroga de dos meses para firmar las escrituras, ya que el plazo original vencía mañana, día 18.

En el transcurso de la comisión de Urbanismo del Ayuntamiento, el alcalde afirmó que la delimitación en 20 metros de la franja de protección es un "trámite administrativo" que era conocido en el momento de suscribir el acuerdo de compraventa de los cuarteles.

El servicio provincial de Costas, a instancia de la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha iniciado un expediente que plantea rectificar el límite de 20 metros del que actualmente goza el acuartelamiento a los 100 metros de servidumbre de protección que establece la ley de costas de 1988 para el espacio de dominio público marítimo-terrestre.

Las instalaciones militares de Loiola gozan de una excepción, concedida en 1999 por el Gobierno central, que los consideró bienes vinculados a "la defensa nacional", condición que la Dirección General de Costas considera que decae porque los terrenos han sido "desafectados", a raíz del acuerdo de compra-venta alcanzado por el Ayuntamiento y el Ministerio de Defensa.

Esta ampliación a 100 metros representaría un grave inconveniente para los planes urbanísticos de la ciudad, ya que no podría construir viviendas en más de la mitad de la parte llana de la finca. Esta acción podría poner en serio riesgo el proyecto planificado para la construcción de un nuevo barrio con 1.500-1.700 viviendas.

No obstante, Goia restó importancia a esta circunstancia, al afirmar que Costas ha iniciado este expediente de manera "automática", una vez que los terrenos ya no son de Defensa, pero ha afirmado que no tiene "ninguna duda" de que atenderá a las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento, el Ministerio de Defensa y la Agencia Vasca del Agua (URA) y aceptará fijar en 20 metros la franja de protección.

EH Bildu pide garantías a Goia

Por otra parte, el grupo municipal de EH Bidu en San Sebastián ha respondido al alcalde, Eneko Goia, que "una operación urbanística de la magnitud" de los cuarteles de Loiola debe sustentarse en "garantías" y no en meras "confianzas".

EH Bildu agradeció las explicaciones del alcalde, aunque opina que ha quedado en evidencia que el acuerdo suscrito es "mejor" para el Ministerio de Defensa que para San Sebastián.

El Ayuntamiento pactó con el Ministerio de Defensa la compra de los Cuarteles de Loiola por 73,3 millones de euros. Pero como indicó Bildu, "en dicho acuerdo se menciona que si lo edificado es inferior a lo previsto, el precio total no varía; sin embargo si se edificara más de lo previsto, aumentando el aprovechamiento, la cantidad a abonar al Ministerio de Defensa, aumentaría".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00