SER Deportivos BilbaoSER Deportivos Bilbao
Más deportes

Joseba Iraola, piloto de carreras de montaña: "Vamos a pelear hasta el final para revalidar el título europeo"

El piloto de Balmaseda, actual campeón de Europa de montaña y miembro del equipo Euskal Selekzioa a los mandos de una barqueta de 520 caballos, nos ha contado los detalles de esta disciplina

Joseba Iraola, piloto de carreras de montaña: "Vamos a pelear hasta el final para revalidar el título europeo"

Joseba Iraola, piloto de carreras de montaña: "Vamos a pelear hasta el final para revalidar el título europeo"

10:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719417055434/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bilbao

El piloto de 42 años de Balmaseda Joseba Iraola, actual campeón de Europa de carreras de montaña en la Categoría 2 de la Federación Internacional de Automovilismo, nos ha acompañado en SER Deportivos Bilbao con motivo de una nueva edición de Bilbao ECOdrive.

Un piloto que llegó ya veterano al mundo del motor, con 26 años, porque antes su deporte era el ciclismo. Esta temporada, a lomos de la barqueta Nova NP01 de unos 520 caballos, lucha por revalidar el título, aunque el galo Geoffrey Schatz se muestra imparable. Eso sí, Iraola pone el foco ahora en la segunda mitad del campeonato y remontar, porque las distancias se están reduciendo sobre el asfalto en las últimas fechas.

En los últimos 10 años la carrera de Iraola ha ido en ascenso y le ha dado para ganar dos Campeonatos de España en la Categoría C1 (GT y Turismos) y una vez en la Categoría C2 (barquetas). También fue quinto en el Campeonato del Mundo en Portugal de 2021. Y a lo largo de su trayectoria supera las 100 victorias.

Lucha por el campeonato

Iraola, que afrontará la próxima cita del europeo de montaña en Italia, nos ha contado que "la temporada es larga, no es fácil y hasta el último momento todo puede cambiar. Yo no descarto nada y voy a pelear hasta el final. ¿Por qué no vamos a revalidar el campeonato? Vamos a estar peleando hasta el final. Me veo capacitado para ganar carreras, estamos cerca y si todo va bien estaremos luchando hasta la última prueba".

Sobre el funcionamiento de su especialidad, de este Campeonato de Europa, cuenta que "son diez pruebas en diez países diferentes y lo ideal es tener mucho presupuesto. Nosotros tiramos mucho de logística para ahorrarnos kilómetros moviendo el coche, horas de furgoneta... No es lo ideal, porque sería mejor traer el coche a casa, revisarlo bien y todo, pero a la hora de la verdad los números mandan". En cuanto a cómo funciona el fin de semana sobre el asfalto, "los sábados son entrenamientos y a ya ahí todos queremos ser los más rápidos, se va a muerte desde la primera manga. El domingo son las carreras, a veces dos y otras tres, en las que se cogen los mejores tiempos".

En la presentación de la temporada Iraola anunció que estrenaba monoplaza y que había que adaptarse, algo que está yendo bien, "sabíamos que era nervioso, es verdad que cada carrera hay que cambiar reglajes y el anterior era más sencillo en ese sentido, pero es cierto que nos hemos amoldado, la progresión es buena y prueba de ello es que nos hemos asentado en el podio".

El piloto Joseba Iraola ha visitado SER Deportivos Bilbao en la semana de Bilbao ECOdrive. / Radio Bilbao

El piloto Joseba Iraola ha visitado SER Deportivos Bilbao en la semana de Bilbao ECOdrive. / Radio Bilbao

Riesgos

Conducir en carreras de montaña es muy diferente a hacerlo en circuito y así lo confirma Iraola, "el hándicap es que estamos muy cerca de pegar un golpe, porque ahí están las vallas y los árboles, estamos más expuestos a ese impacto. El otro día en Alemania uno compañero se estrelló a 225 kilómetros por hora y dio dos vueltas de campana, a cualquiera que se lo cuentes ve que es bastante arriesgado".

Como buen piloto, admite que las supersticiones están presentes en su persona y detalla, "soy súper raro con la visera del casco, mi mujer me anda dando todos los días paños de limpiar las gafas, pero lo que pasa es que el piloto de delante suele levantar piedras y te dan en el casco, cuando me lo marcan la visera ya la ando limpiando o cambiando".

Inicios en el motor

Iraola nos ha contado cómo se encendió en él la chispa del motor, que llega porque "siempre me ha gustado, pero hace unos años corriendo la Vuelta a Asturias con el ciclismo coincidimos con la Subida al Fito que era allí. Cuando vi a Fausto Bormolini, que ahora es uno de los rivales con los que compito, pensé que quería ser como él. Es algo que siempre le digo, que le veía con cinco mecánicos, un tráiler espectacular, las carpas... Yo pensé que quería llegar a eso, ser piloto del Campeonato de Europa de Montaña, es lo que quería llegar a ser".

Costó porque cuenta que sus aitas "estaban encantados porque estudiaba la carrera, hacía ciclismo, todo iba bien y cuesta meterse en esto del motor porque no tienes dinero para todo esto. Ahora cuando ya consigues a los patrocinadores tengo ayudas para hacerlo de mejor manera".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00