Gureak celebra 50 años de inclusión y crecimiento con 6.101 empleados y 250 millones en facturación
La empresa vasca refuerza su modelo social y competitivo en 2025 con nuevos retos
Gureak celebra 50 años de inclusión y crecimiento con 6.101 empleados y 250 millones en facturación

San Sebastián
Gureak, el grupo empresarial vasco especializado en la inclusión laboral de personas con discapacidad, celebra su 50 aniversario con un modelo sólido y alineado con su misión. En 2024, la compañía cerró el año con una facturación consolidada de 250 millones de euros y un equipo de 6.101 personas, de las cuales el 83% tiene algún tipo de discapacidad.
El presidente de Gureak, Josean Idoeta, destacó en rueda de prensa que la entidad afronta este aniversario con la mirada puesta en el futuro y en la inclusión laboral. "Nuestro modelo es único y está basado en el valor del trabajo como herramienta de inclusión. Es el momento de fortalecerlo y darlo a conocer a la sociedad guipuzcoana", afirmó Idoeta.
Un modelo de inclusión adaptado a cada necesidad
Gureak se ha consolidado como un referente en la inclusión laboral gracias a su enfoque adaptado a las necesidades de cada persona. Según explicó Ainhoa Askasibar, directora de la división Itinerary, la empresa ofrece una amplia gama de recursos, desde orientación y formación hasta empleos adaptados y oportunidades en entornos convencionales.
"El objetivo es que cada persona con discapacidad pueda elegir el recurso que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas en cada etapa de su vida", explicó Askasibar. Para ello, Gureak realiza adaptaciones integrales en tiempos, procesos y apoyos, además de colaborar con centros de salud mental, servicios sociales y otras empresas.
Uno de los proyectos destacados en esta línea es la Formación Profesional adaptada, que cada año acoge a cerca de 80 estudiantes. Además, en 2024 se formalizaron 150 contratos de formación y 40 contratos de prácticas, facilitando la transición al empleo de personas con discapacidad.
Expansión y diversificación: clave del éxito
El director general de Gureak, Asier Vitoria, resaltó que la clave del crecimiento de la compañía radica en su capacidad de diversificación y competitividad en sectores exigentes como automoción, energía, movilidad, salud, alimentación y gestión de datos. "Ser competitivos en mercados globales es esencial para garantizar empleos sostenibles", afirmó Vitoria.
Entre los hitos de 2024, la división Industrial logró expandirse en Gipuzkoa, Araba y Navarra, captando nuevos clientes en el sector de la automoción y ampliando su actividad en el diseño de componentes para vehículos. Por su parte, la división Zerbitzuak puso en marcha un nuevo obrador en Errenteria y abrió el establecimiento Route33 en Lasarte, generando 16 empleos, de los cuales seis fueron para personas con mayores necesidades de apoyo.
En el ámbito de la tecnología y la digitalización, Gureak Datapost consolidó su presencia en el mercado de la gestión de datos, cambiando su denominación para reflejar mejor su actividad. "La digitalización, la inteligencia artificial y la gestión de la información son oportunidades clave para la inclusión laboral", destacó Vitoria.
Retos de Gureak para 2025
Para el futuro, Gureak se plantea nuevos desafíos en inclusión y competitividad. Uno de los proyectos destacados para 2025 es inklusioanBAT, una iniciativa para acompañar a empresas en la incorporación de personas con discapacidad en sus plantillas y potenciar la responsabilidad social corporativa como un valor diferencial.
A nivel interno, Vitoria destacó la importancia de seguir mejorando la eficiencia y productividad de los procesos, así como fortalecer el posicionamiento de la empresa en el mercado. "Nuestra capacidad de adaptación y flexibilidad serán claves para el futuro", aseguró.
Situación de las bajas laborales en Gureak
Durante la rueda de prensa, Vitoria también abordó la preocupación por la denegación de bajas por accidente laboral en algunos casos. Según explicó, "no se trata de un problema generalizado, sino de unos pocos casos que están en vías de solución".
La directora de Itinerary, Ainhoa Askasibar, explicó que Gureak ya ha mantenido reuniones con la mutua y los sindicatos para diseñar acciones correctoras que eviten futuras controversias en este ámbito.
Celebración del 50 aniversario
Para conmemorar sus cinco décadas de historia, Gureak celebrará un evento especial en octubre en el recinto ferial Ficoba de Irún, donde se espera la participación de más de 3.500 personas. "Queremos celebrar este medio siglo con nuestra gente, que es la esencia de Gureak y con quienes construimos el futuro", concluyó Vitoria.
Escucha Radio San Sebastián
Opiniones de los afiliados del PNV antes de comenzar la IX Asamblea General del PNV
El Lehendakari Imanol Pradales confía en que tras esta IX Asamblea, el PNV salga más fuerte
Aitor esteban:" Esta es una asamblea especial para mi y muy necesaria para el partido"
El hasta ahora presidente del EBB, Andoni Ortuzar, afronta su última asamblea contento y al servicio del partido
Declaraciones de Andoni Ortuzar, Aitor Esteban y el Lehendakari, Imanol Pradales, al inicio de la IX Asamblea General del PNV
Exposición sobre Francesc Boix en Donostia San Sebastián honra la memoria de Mauthausen
Detenido en Elgoibar un menor de 17 años por un delito de 'sextorsión'
Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible, sobre el sistema Navilens para personas con discapacidad visual en la red ferroviaria vasca
Kerman Orbegozo, concejal de Hacienda y Finanzas, sobre la situación del Zmare
"La salud mental debe ser un derecho humano, no una condena"
Colapso de los Servicios Sociales en Donostia con falta de recursos y atención deficiente
Detenidas cuatro personas por intento de asesinato de un menor en San Sebastián
Kerman Orbegozo, concejal de Gestión Económica, habla sobre la situación del ZMARE
La plataforma LOOPA vuelve a movilizarse con una cadena humana para denunciar la precaria situación del centro de salud de Lasarte-Oria
En Gipuzkoa 75 menores necesitan una familia de acogida, 7 de ellos de manera urgente