Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Fue un subidón, una explosión de alegría": Gorka Iraizoz recuerda la remontada ante el Sporting de Portugal en 2012

El portero, que disputó casi 400 partidos con la camiseta del Athletic, no duda en situar aquel partido en su top 5

"Fue un subidón, una explosión de alegría": Gorka Iraizoz recuerda la remontada ante el Sporting de Portugal en 2012

"Fue un subidón, una explosión de alegría": Gorka Iraizoz recuerda la remontada ante el Sporting de Portugal en 2012

00:00:0007:23
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Este jueves, San Mamés buscará ser el escenario de una remontada europea inolvidable. El partido frente a la Roma comenzará con un gol de desventaja para el Athletic, tras la derrota por 2-1 de la semana pasada en el Olímpico. Pero ya ha habido ocasiones similares en la amplia historia rojiblanca, incluso algunas de ellas relativamente recientes, donde la historia ha terminado con una gran noche de fiesta en Bilbao. El último gran precedente tuvo lugar en 2012, la última vez que los leones disputaron una final continental.

Entonces ocurrió en la última eliminatoria de la Europa League, una ronda de semifinales en la que el Athletic se enfrentó al Sporting de Portugal. El conjunto luso se impuso en su estadio en la ida por idéntico marcador: 2-1. Así que a San Mamés llegaba la eliminatoria complicada para el Athletic. Pero los goles de Susaeta, Ibai y Llorente dieron a los de Marcelo Bielsa el pase a la final. Fue una noche inolvidable que en Radio Bilbao queremos rememorar estos días con algunos de sus protagonistas.

Explosión de alegría

El portero de aquel Athletic era Gorka Iraizoz. El navarro vivió desde la distancia el primer gol, el que volvía a poner por delante a los leones en la eliminatoria debido al valor doble de los goles a domicilio, ahora extinto. Pero pronto la alegría se tornó en decepción. Gorka encajó el gol del empate luso: "Pasa en todos los partidos. Son toma y daca, idas y venidas de sentimientos. Cuando Susaeta hace el gol, cogemos ventaja para la clasificación. Luego encajar el gol antes del descanso fue duro anímicamente, pero sobre todo me gustaría rescatar cómo el equipo fue a por el gol que necesitaba hacer", recuerda.

Más información

El equipo respondió. Y lo hizo por la vía rápida. En el minuto 46 del encuentro, Ibai Gómez volvía a marcar: 2-1. De nuevo, el Athletic estaba rozando el gran sueño. Y el éxtasis se apoderó de San Mamés en el 88 de partido, cuando el balón nació de las botas de Toquero, pasó por las de Ibai y finalmente por la de Llorente, que lo rozó lo suficiente para embocarlo al fondo de la red. "Recuerdo el subidón que tuvimos todos, la explosión de alegría que vivimos todos en ese minuto 88, cuando Fernando [Llorente] hizo el gol", rememora Gorka.

Conflicto Herri Harmaila-directiva del Athletic: así funciona el procedimiento sancionador del club

Conflicto Herri Harmaila-directiva del Athletic: así funciona el procedimiento sancionador del club

00:00:0039:33
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un equipo resiliente

"Lo recordamos todos como una gran gesta. Al final, darle la vuelta a esa eliminatoria fue algo histórico para el club", reconoce el actual entrenador del Gernika. Una de las claves de aquel triunfo fue, en su opinión, la capacidad del equipo para seguir creyendo: "El sentimiento de resiliencia es algo que está muy instaurado en la familia del Athletic, el luchar contra lo que se le pone delante es lo que hace que podamos contar estas historias, que son gratificantes para todos", comenta.

Esa capacidad para luchar contra grandes del fútbol europeo llega a su máximo en las grandes noches, afirma Iraizoz: "Lógicamente, hay fechas señaladas que hacen que los sentimientos estén a flor de piel. Somos una familia muy sentimental que lleva las emociones al máximo y esos momentos, que son definitorios futbolísticamente, se viven de manera muy explosiva. Nosotros somos así y estamos orgullosos de lo que sentimos".

"La final de la Europa League no es el 21 de mayo, es el 13 de marzo": el Sanedrín de Radio Bilbao confía en la remontada del Athletic ante la Roma

"La final de la Europa League no es el 21 de mayo, es el 13 de marzo": el Sanedrín de Radio Bilbao confía en la remontada del Athletic ante la Roma

00:00:0010:33
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el top 5 de partidos como león

Tan especial fue aquella noche ante el Sporting de Portugal que Gorka sitúa ese partido en el top 5 de cuantos ha jugado como león, un total de 392. "En la familia athleticzale vivimos todo tan a fondo que es complicado escoger. Son muchos los partidos que he podido vivir en esa parte de la historia de tantas semifinales y finales... Lógicamente, hablamos de la Europa League, de clasificarte para una final y de vivir algo histórico, con lo que tendría que decir que sí, que es uno de esos partidos inolvidables".

Así que no tiene dudas de que este jueves el Athletic puede lograr remontar a la Roma: "En el Athletic todo es posible. La historia nos lo dice. Somos capaces de conseguir remontar una eliminatoria, de pasar de ronda, sobre todo porque lo que nos hace diferentes es ese sentimiento que nos lleva adelante, que nos hace resilientes, que nos hace ser guerreros cada vez que enfrentamos una adversidad. Toda la confianza que siempre tenemos, en esos momentos sale a relucir multiplicada. La historia nos dice que somos capaces de conseguir lo que nos propongamos y a por ello hay que ir, claro que lo pueden hacer", zanja.

Verónica Gómez

Verónica Gómez

Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir