El tercer parque eólico de Bizkaia, más cerca de ser una realidad tras el visto bueno de Medio Ambiente
El Gobierno Vasco da luz verde al proyecto pese a la afección que tendría sobre las aves

Wikipedia

Bilbao
El parque eólico Larragorri, que se proyecta en los municipios de Orozko, Llodio y Amurrio, ha dado un paso clave en su desarrollo con la obtención de la declaración de impacto ambiental. Este proyecto, impulsado por la empresa Green Capital Development, prevé la instalación de cinco aerogeneradores con una capacidad total de 25 megavatios, lo que permitirá la generación de energía renovable para miles de hogares.
La ubicación de los aerogeneradores se distribuirá en puntos estratégicos de la zona: la cima del monte Senagorta, Jesuri, Arriurdin, el monte Kukutza y las inmediaciones de la cima Goikolandeta.
Además, el proyecto contempla la construcción de una línea de evacuación de energía que conectará con la subestación de Llodio, garantizando su integración en la red eléctrica.
El Gobierno Vasco ha impuesto medidas correctoras al promotor debido al impacto sobre las aves que anidan en la zona, como el milano real, el buitre leonado y el alimoche común. Si la empresa acepta estas condiciones, Bizkaia contará con su tercer parque eólico, dos décadas después de la instalación de los aerogeneradores del Puerto de Bilbao, que se sumaron a los del monte Oiz, el primer parque eólico de Euskadi.