Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"La salud mental debe ser un derecho humano, no una condena"

Silvia García Esteban, Abraham Ordoño y Eduardo Rueda comparten sus experiencias y reflexiones sobre el sufrimiento psíquico, la estigmatización y la necesidad de un cambio en la atención a la salud mental.

"La salud mental debe ser un derecho humano, no una condena"

"La salud mental debe ser un derecho humano, no una condena"

00:00:0026:43
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El sufrimiento psíquico es una realidad que atraviesa a muchas personas en distintos contextos sociales, económicos y culturales. Si bienla estigmatización y la falta de comprensión por parte de la sociedad han dificultado la posibilidad de abordar esta problemática desde una perspectiva de derechos humanos. En este sentido, Silvia García Esteban, subraya que visibilizar el sufrimiento psíquico implica mucho más que una simple sensibilización.

"Hay que ir más allá de la visibilización superficial; necesitamos reconocer que detrás del sufrimiento psíquico hay historias de vida dañadas y contextos de vulnerabilidad que deben ser entendidos y apoyados por la sociedad", afirma. Para ella, el foco debe estar en la eliminación de medidas coercitivas que afectan a quienes viven con trastornos mentales y en construir una sociedad más inclusiva que garantice los derechos humanos de todos.

La experiencia en espacios de contención comunitaria

Eduardo, quien forma parte de los talleres de radio de la Fundación Why not, pone en valor la importancia de estos espacios para las personas que atraviesan situaciones de sufrimiento psíquico. Él, a través de la radio, ha encontrado un medio para compartir su historia y generar conciencia sobre las problemáticas que enfrentan las personas con trastornos mentales.

Los espacios de contención comunitaria ofrecen la posibilidad de resignificar las experiencias de vida de las personas, permitiendo que puedan reconstruir su identidad fuera de los diagnósticos psiquiátricos. Además, proporcionan un entorno seguro donde pueden desarrollar sus habilidades y sentirse parte de una comunidad, algo fundamental para su bienestar emocional.

Abraham es otro participante de los talleres de Why Not que comparte su experiencia con el diagnóstico de salud mental y la percepción que la sociedad tiene sobre estas condiciones. "La gente a veces no entiende lo que está pasando, creen que uno es agresivo o no puede comportarse de manera 'normal'", comenta. La falta de información sobre las enfermedades mentales contribuye a la creación de prejuicios que afectan la vida de quienes las padecen.

Repensar la atención en salud mental desde los derechos humanos

El sufrimiento psíquico, según García, no debe ser considerado como un "problema" exclusivo de la persona, sino como el resultado de una serie de factores sociales, económicos y personales que deben ser comprendidos de manera integral. Solo así será posible avanzar hacia un modelo de salud mental que priorice el bienestar y los derechos de todos. Insiste en la necesidad de dejar atrás los modelos coercitivos en la salud mental. "El aislamiento, la sobremedicación y las intervenciones invasivas no son soluciones. Lo que necesitamos es una mirada integral que respete la subjetividad y la voz de quienes atraviesan estas experiencias", afirma. Desde su perspectiva, la recuperación no se trata solo de la ausencia de síntomas, sino de la posibilidad de llevar una vida plena y significativa.

Escucha Radio San Sebastián

Escucha Radio San Sebastián

  • Escuchar

    00:50

  • Escuchar

    00:37

  • Escuchar

    00:24

  • Escuchar

    00:44

  • Escuchar

    01:43

  • Escuchar

    00:48

  • Escuchar

    00:55

  • Escuchar

    01:23

  • Escuchar

    00:45

  • Escuchar

    26:43

  • Escuchar

    00:32

  • Escuchar

    00:37

  • Escuchar

    00:44

  • Escuchar

    00:51

  • Escuchar

    01:20

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir