Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Última hora Muere un bombero que trabajaba en las labores de extinción del incendio de Paüls (Tarragona)

El sistema Navilens, la solución para las personas con discapacidad visual en la red ferroviaria vasca

Un sistema que garantiza plena accesibilidad a las personas con discapacidad visual en la red ferroviaria.

Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible, sobre el sistema Navilens para personas con discapacidad visual en la red ferroviaria vasca

Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible, sobre el sistema Navilens para personas con discapacidad visual en la red ferroviaria vasca

00:00:0001:23
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Euskotren ha avanzado en la implantación del sistema Navilens en su red ferroviaria, una solución tecnológica innovadora que tiene como objetivo mejorar la movilidad y la autonomía de las personas con discapacidad visual. Esta nueva herramienta ya está disponible en diversas líneas de la red, incluyendo El Topo, los tranvías de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, la Línea 3 del Metro de Bilbao y la línea del Txorierri.

Navilens: una tecnología accesible y eficaz

El sistema Navilens permite a los usuarios obtener información en tiempo real sobre su ubicación, los horarios de paso de los trenes y tranvías, y otros datos importantes simplemente escaneando códigos con su móvil. A diferencia de los códigos QR tradicionales, los códigos Navilens pueden ser detectados a una mayor distancia y no requieren un enfoque preciso para su lectura. Esto facilita enormemente su uso en entornos con mucha afluencia de personas, como son las estaciones de transporte público.

El funcionamiento del sistema

Navilens se basa en el uso de etiquetas especiales llamadas dTags, que son similares a los códigos QR, pero con características avanzadas que las hacen más fáciles de detectar. Estas etiquetas pueden ser escaneadas con cualquier dispositivo móvil que tenga instalada la aplicación Navilens. "La utilidad de Navilens reside en que es posible leer esos códigos de un desde una gran distancia y no es necesario saber con precisión dónde están situados, lo que facilita su manejo. En el momento en que la etiqueta es leída por la aplicación, la persona usuaria recibe información mediante voz sobre la la posición, distancia y orientación con respecto al marcador", ha explicado la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca

El sistema es muy accesible y cuenta con soporte en 34 idiomas, entre ellos euskera, castellano, inglés y japonés, lo que lo convierte en una solución multilingüe y adaptada a diversas necesidades.

Inversión y éxito inicial

La implantación del sistema ha supuesto una inversión significativa por parte del Gobierno Vasco, que ha destinado un total de 393.190 euros para la instalación de este sistema en 33 estaciones de la red ferroviaria de Euskotren, ubicadas en Gipuzkoa y Bizkaia, así como en todas las paradas de los tranvías de Vitoria-Gasteiz y Bilbao. Desde su puesta en marcha, los códigos Navilens han sido escaneados en un total de 39.558 ocasiones, 4.607 en Gipuzkoa. La estación de Zazpikaleak-Casco Viejo de Bilbao es la que ha registrado un mayor número de escaneos, seguida por las estaciones de Otxarkoaga y Loiola, lo que demuestra la alta aceptación y utilidad del sistema entre los usuarios.

Hacia una accesibilidad universal en el transporte público

Con la implementación de Navilens, Euskotren da un paso más en su compromiso con la accesibilidad universal en el transporte público. Este sistema no solo facilita la movilidad de las personas con discapacidad visual, sino que también, como ha explicado la consejera García Chueca, promueve la inclusión social al garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de un transporte más accesible y seguro.

Este avance forma parte de un plan más amplio impulsado por el Gobierno Vasco y Euskotren para mejorar la accesibilidad de la red de transporte público en la región, haciendo de la red ferroviaria vasca un modelo de innovación y compromiso social. La tecnología Navilens, con su capacidad para ofrecer información precisa y útil de forma autónoma, se presenta como una herramienta clave para lograr un transporte más inclusivo y equitativo

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir