Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

EH Bildu pide modificar el sistema de reparto para que los ayuntamientos de Bizkaia logren mayor financiación

Iker Casanova considera que "la menor recaudación" de la Diputación Foral de Bizkaia "requiere una reflexión sobre el sistema tributario de Bizkaia y un compromiso para hacer frente a su posible impacto en la financiación municipal"

Bilbao

EH Bildu de Bizkaia ha propuesto este lunes la modificación del sistema de reparto para que los ayuntamientos del territorio "obtengan una parte mayor de la tarta de la financiación".

En rueda de prensa en Bilbao, el portavoz de EH Bildu Bizkaia, Iker Casanova, y la alcaldesa de Arrigorriaga, Maite Ibarra, han presentado una iniciativa institucional destinada incrementar el porcentaje que la Diputación Foral de Bizkaia destina a la financiación municipal.

Casanova ha propuesto "una reflexión" acerca sobre "la actual realidad de la financiación de los municipios vizcaínos". "En los últimos días hemos tenido conocimiento de que, debido a la financiación que reciben los ayuntamientos vizcaínos del fondo Udalkutxa de la Diputación Foral de Bizkaia y del Fondo Foral de Servicios Sociales, la disminución de la recaudación que se deriva de los tributos de la Diputación Foral de Bizkaia de 2024 obliga a los ayuntamientos a devolverla", ha afirmado.

A juicio del portavoz de EH Bildu en el Parlamento foral, "de entrada", se debe modificar el sistema del reparto del dinero "por un nuevo planteamiento en el que los ayuntamientos obtengan una parte mayor en el reparto de la tarta".

Según ha explicado, "precisamente por ser las instituciones más cercanas a la ciudadanía", la prestación de servicio público y la financiación de proyectos e iniciativas "que contribuyan a mejorar la calidad de vida de ciudadanía", deben tener "toda la prioridad".

"Defendemos que se revierta esta situación por la que los ayuntamientos salen siempre perjudicados en los repartos del dinero público", ha reclamado.

Además, ha apuntado que la Ley de Entidades Locales del País Vasco, aprobada hace casi una década, "define los servicios y competencias propias de las instituciones más cercanas a la ciudadanía". En su opinión, estos servicios y competencias, "partiendo del principio de subsidiariedad, han incidido positivamente en la calidad de los servicios" para los vecinos de los municipios y "se ha convertido en un instrumento para reforzar la autonomía local".

No obstante, ha advertido de que "sin una adecuada financiación, no es suficiente para llevar a buen puerto la política y competencias que tienen los ayuntamientos".

Iker Casanova considera que "la menor recaudación" de la Diputación Foral de Bizkaia "requiere una reflexión sobre el sistema tributario de Bizkaia y un compromiso para hacer frente a su posible impacto en la financiación municipal". "EH Bildu va a seguir trabajando y promoviendo iniciativas para que los ayuntamientos reciban la financiación que requieren para hacer frente a sus necesidades", ha advertido.

Iniciativas

Por su parte, la alcaldesa de Arrigorriaga, Maite Ibarrea (EH Bildu) ha asegurado que la formación soberanista acomete, estas semanas, una iniciativa en los ayuntamientos de Bizkaia, que requieren que "se incremente el porcentaje que la Diputación Foral de Bizkaia destina a la financiación municipal de los tributos concertados que recibe" y así disponer de "mayores recursos económicos y financieros". "Los suficientes para garantizar la prestación de todos los servicios públicos a su ciudadanía", ha puntualizado.

Según ha criticado, el porcentaje que la Diputación de Bizkaia destina de los tributos concertados a los ayuntamientos del territorio es del 39,66% y, "desde hace años, no se ha actualizado ni analizado la idoneidad del porcentaje de esta participación, a pesar de las crecientes competencias de los municipios".

A esta realidad, según Ibarra, "hay que añadir que, por efecto de la disminución de la recaudación que se deriva de los tributos de la Diputación Foral de Bizkaia de 2024", los ayuntamientos "se ven obligados a devolver la financiación que reciben del fondo Udalkutxa" de la institución foral "y del Fondo Foral de Servicios Sociales".

Los representantes de EH Bildu han asegurado que, según la liquidación de 2024, "los municipios vizcaínos deben devolver 57,7 millones euro". "La devolución ha aumentado en un 41% ya que el Consejo Territorial de Finanzas de Bizkaia preveía que los ayuntamientos debieran devolver 40,9 millones euros", han dicho.

En el caso de Arrigorriaga, según ha apuntado su alcaldesa, este deberá devolver 518.000 euros, "que es, por ejemplo, la cantidad que el ayuntamiento destina a las subvenciones a clubes o asociaciones el municipio (503.000 euros) o a las áreas de Cultura (643.000 euros) y de Juventud (466.965 euros)". Ha añadido que supone también "la mitad de la cantidad" que se invierte en Servicios Sociales, 1.065.000 euros, "un área de vital importancia".

"Llueve sobre mojado y la situación empieza a ser insostenible. No podemos seguir así. Los ayuntamientos somos la institución más cercana a la ciudadanía, y para poder responder a sus necesidades y ofrecer unos servicios públicos de calidad, necesitamos mayor financiación", ha concluido.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir