El Sorteo del Día del Padre dispara la recaudación por premios de Lotería en Bizkaia hasta marzo
La Hacienda de Bizkaia triplica los ingresos por el gravamen especial sobre premios gracias al impacto del sorteo que dejó 28 millones de euros en Bilbao

El Sorteo del Día del Padre dispara la recaudación por premios de Lotería en Bizkaia hasta marzo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La recaudación acumulada por Tributos Concertados en Bizkaia hasta el 31 de marzo de 2025 ha alcanzado los 2.766,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,8% respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra supone ya el 27,2% del total presupuestado para el conjunto del ejercicio.
Este crecimiento se ha visto impulsado especialmente por la imposición directa, con un aumento del 11,7%, y en particular por un notable incremento en el Gravamen Especial sobre Premios, que ha experimentado un alza del 222,3% en términos interanuales. Este apartado ha pasado de 10,6 millones de euros en marzo de 2024 a 34 millones en 2025.
El Sorteo del Día del Padre, clave en el aumento de la recaudación
Uno de los factores determinantes de este incremento ha sido el resultado del Sorteo Especial del Día del Padre de la Lotería Nacional, celebrado en marzo. El sorteo dejó un total de 28 millones de euros en premios en Bilbao, lo que ha tenido un reflejo directo en los ingresos fiscales procedentes del gravamen sobre premios.
Este tipo impositivo especial grava las cantidades superiores a los 40.000 euros obtenidas en sorteos organizados por entidades públicas, como Loterías y Apuestas del Estado. En este caso, el impacto del sorteo ha elevado de forma notable la recaudación en este apartado, consolidando a Bizkaia como una de las provincias donde más ha crecido este concepto tributario en el primer trimestre del año.
Comportamiento general de los impuestos directos
El conjunto de la imposición directa ha sumado 1.476 millones de euros, con un incremento de 154,8 millones respecto a marzo de 2024. Además del citado gravamen sobre premios, destacan también los crecimientos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que ha alcanzado los 1.237,6 millones, un 8,3% más que el año anterior.
Otros tributos directos que han registrado importantes subidas son el Impuesto de Patrimonio (+251,1%), el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (+105,1%) y el impuesto sobre la Renta de no Residentes (+82,5%), que ha generado 56,7 millones de euros.
Evolución de la imposición indirecta y otros ingresos
En el apartado de imposición indirecta, la recaudación también ha mostrado un comportamiento positivo, con un total de 1.273,7 millones de euros ingresados hasta marzo, lo que supone un aumento del 7,8%.
Dentro de este grupo, el IVA de gestión propia ha generado 850,3 millones de euros, un 8,8% más que en el mismo periodo del año anterior. También han destacado los incrementos en el Impuesto de la Electricidad (+174,8%) y el Impuesto sobre la cerveza (+138,6%).
En cambio, algunos tributos han mostrado retrocesos, como el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (-1,0%), el Impuesto sobre Envases de Plástico (-8,5%) y el correspondiente a Determinados Medios de Transporte (-2,7%).
Descenso en tasas e ingresos no tributarios
El capítulo de tasas y otros ingresos ha experimentado una caída del 6,8%, con una recaudación total de 16,3 millones de euros frente a los 17,5 millones del mismo periodo del año anterior. Este descenso se debe principalmente a la menor recaudación por intereses de demora (-18,8%) y por sanciones (-38,9%).