La otra final de Bilbao: el Athletic revela cómo San Mamés se convirtió en escenario UEFA
Óscar Malo, director de infraestructuras del Athletic Club, detalla el impacto organizativo y emocional que ha supuesto albergar la final de la Europa League en Bilbao

La otra final de Bilbao: el Athletic revela cómo San Mamés se convirtió en escenario UEFA
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este domingo, San Mamés volverá a ser "el de toda la vida". Así lo asegura Óscar Malo, director de infraestructuras del Athletic Club, que en una entrevista concedida a SER Deportivos Bilbao ha repasado con detalle el proceso de transformación del estadio para acoger la final de la Europa League y el regreso a la normalidad tras el evento.
“Estamos recibiendo de vuelta el campo”, comenta Malo en un tono entre aliviado y orgulloso. “Ha sido una vorágine, pero ya estamos trabajando muy duro para que todo vuelva a estar como estaba”.
Dos años de preparación para una noche única
La preparación para albergar la final europea no comenzó hace unos meses, sino hace casi dos años. "Hemos tenido visitas constantes, muchas videoconferencias y desde principios de este año, reuniones presenciales continuas con UEFA y con las instituciones locales", explica Malo. La coordinación con la ciudad de Bilbao fue clave para que todo saliera como estaba previsto.
Una de las exigencias más destacadas fue la reorganización total de las zonas de prensa y hospitalidad. La presencia de medios se cuadruplicó respecto a otros grandes encuentros, lo que obligó a reducir la capacidad del estadio en unas 3.000 localidades. "Tuvimos que variar por completo la grada de prensa", añade.
Cambios visibles y medidas estrictas de seguridad
Quienes pasearon por los alrededores del estadio en los días previos a la final notaron los cambios: vallas, perímetros de seguridad, accesos controlados... “La explanada de San Mamés se transformó radicalmente”, recuerda el responsable de infraestructuras. También se reforzaron los suministros eléctricos de emergencia y se reconfiguraron los sistemas de tornos, todo bajo la supervisión directa de UEFA.
"La parte técnica ha sido muy exigente", afirma Malo. "Pero afortunadamente en Bilbao hemos cumplido con creces".
Orgullo rojiblanco y proyección internacional
A pesar del esfuerzo logístico y de las molestias que supuso para socios y residentes cercanos, el balance es rotundamente positivo. "Estamos muy contentos con el trabajo realizado, y el feedback que hemos recibido de UEFA ha sido inmejorable", celebra Óscar.
SER Deportivos Bilbao
Escucha el programa
Escuchar
16:21
Escuchar
39:58
Escuchar
08:37
Escuchar
05:02
Escuchar
07:56
Escuchar
39:59
Escuchar
40:00
Escuchar
09:31
Escuchar
07:38
Escuchar
40:00
Escuchar
00:41
Escuchar
16:32
Escuchar
05:46
Escuchar
40:00
Escuchar
00:53