San Sebastián lanza el proyecto piloto "BideRoad" para digitalizar y modernizar el mantenimiento viario con Inteligencia Artificial
El sistema utilizará vehículos sensorizados y análisis de datos para optimizar la conservación del pavimento urbano de forma más eficiente y sostenible.

San Sebastián lanza el proyecto piloto "BideRoad" para digitalizar y modernizar el mantenimiento viario con Inteligencia Artificial
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
Convertir la innovación tecnológica en una herramienta de transformación urbana. Bajo esa premisa ha presentado el Ayuntamiento de San Sebastián "BideRoad", un proyecto piloto pionero que aplicará inteligencia artificial para digitalizar el estado de las calles y automatizar su inspección. Esta iniciativa, desarrollada por el centro tecnológico CEIT permitirá optimizar la gestión del mantenimiento de la red viaria urbana, modernizando los procesos y reduciendo costes y tiempo.
Durante los próximos 12 meses, una furgoneta equipada con sensores y cámaras recorrerá los tramos de las líneas de autobús 13, 17, 28 y 31 de Dbus, recopilando imágenes. Los datos se procesarán mediante algoritmos de visión artificial y se convertirán en mapas de calor que reflejarán el estado del pavimento. Todo ello, garantizando la privacidad de los ciudadanos y vehículos captados por las cámaras. Esta información se integrará en una plataforma web que facilitará una planificación más eficiente y precisa de las tareas de mantenimiento.
La iniciativa surge del concurso de ideas para la resolución de retos urbanos impulsado por Fomento San Sebastián, y representa un ejemplo destacado de colaboración público-privada.
Con esta apuesta, la capital guipuzcoana se consolida como un laboratorio vivo de innovación urbana, en el que tecnología, investigación y administración pública se alían para construir una ciudad más eficiente, sostenible y adaptada a los retos del futuro.