Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Lucila Rodríguez-Alarcón: “El amor es un acto político capaz de desactivar el odio”

La autora de Activistas del amor presenta en Hora 14 Euskadi las claves de su ensayo, donde propone nuevas narrativas frente a la desinformación, el odio y la polarización. El libro se presenta el 17 de junio en Bilbao

Lucila Rodríguez-Alarcón: “El amor es un acto político capaz de desactivar el odio”

Lucila Rodríguez-Alarcón: “El amor es un acto político capaz de desactivar el odio”

00:00:0005:04
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Puede el amor convertirse en una forma de resistencia política? Para la escritora y comunicadora Lucila Rodríguez-Alarcón, la respuesta es sí. Así lo expresa en la entrevista emitida este sábado en Hora 14 Euskadi, donde ha presentado las claves de su primer libro, Activistas del amor, un ensayo que plantea el afecto como herramienta transformadora en contextos de violencia simbólica, polarización y desinformación.

“El amor exige un esfuerzo, una actitud consciente y voluntaria. Por eso hablamos de activismo del amor: es una forma de construcción comunitaria frente al odio”, explica Rodríguez-Alarcón durante la conversación, aludiendo a un concepto que atraviesa todo su trabajo: sustituir los marcos hostiles por modelos relacionales basados en el bien común.

Un libro nacido de la experiencia

La autora, con amplia trayectoria en comunicación institucional y fundadora de la Fundación porCausa, relata que el libro nació a partir de su vivencia personal al frente de la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Madrid durante el mandato de Manuela Carmena. “Vi cómo un proyecto que se basaba en el amor se deshacía por las agresiones externas. Fue el inicio de una etapa de desinformación sistemática y de ataque constante, especialmente a través de redes sociales”, explica.

Esa experiencia marcó el origen de Activistas del amor, que combina reflexión política, relato personal y análisis social. “No es un libro diletante, ni ingenuo. Está lleno de datos, contexto y propuestas viables para cambiar las cosas”, señala.

Contra el miedo y la desinformación

Uno de los temas centrales de la entrevista ha sido el papel de la desinformación como caldo de cultivo del odio y la exclusión. Rodríguez-Alarcón insiste en que es necesario entender que “la forma en que nos relacionamos tiene consecuencias políticas”. En este sentido, sostiene que el libro ofrece marcos alternativos para narrar conflictos como la migración, proponiendo una mirada basada en la justicia social: “Si creemos que al quitar derechos a unas personas ganamos los nuestros, estamos profundamente equivocadas. Los derechos solo tienen sentido si son universales”.

Presentación en Bilbao: 17 de junio en La Sinsorga

La escritora presentará Activistas del amor el 17 de junio en La Sinsorga (Bilbao). Será una oportunidad para escuchar de primera mano cómo el amor puede convertirse, en sus palabras, en una “arma de construcción masiva”. El libro, editado por La Imprenta, está a medio camino entre el ensayo y el diario personal, con un tono cercano, directo y profundamente comprometido con los valores del bien común, la empatía y la resistencia afectiva.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir