Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

'Las voces de Kepa Junkera': emociones y reflexiones de uno de los músicos vascos más importantes

Desde la Sala BBK de Bilbao, Radio Bilbao ha estrenado el podcast que revive los pensamientos, luchas y sueños del artista vasco

EP1 | 'La vida en una partitura'

EP1 | 'La vida en una partitura'

00:00:0014:47
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"No es mi voz, pero sí mis pensamientos". Con esta frase, Kepa Junkera expresó lo que sintió al escuchar por primera vez una entrevista generada con Inteligencia Artificial en Radio Bilbao durante el centenario de la Cadena SER. Aquella conversación generó un momento muy bonito y especial. Además, fue la chispa que encendió el podcast Las voces de Kepa Junkera que acaba de presentarse en Bilbao.

Escucha la presentación del podcast

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Presentación del podcast de Radio Bilbao 'Las voces de Kepa Junkera'

00:00:0001:20:22
Descargar

En una abarrotada Sala BBK, más de dos centenares de personas se han reunido para escuchar el primer episodio ya disponible en radiobilbao.eus, app de la SER, SER Podcast y plataformas de audio. "Gracias a todos y a todas por participar, especialmente, a Begoña Marañón y Jon Egaña -directores del podcast-, y a aquellas trufas. Me dijeron que me durasen y, como soy obediente, no duraron", expresaba el propio músico a través de su voz sintética nada más escuchar el primer episodio. Entre risas de las personas asistentes, se daban a conocer los detalles durante la elaboración de este podcast.

"Todos los lunes de febrero hemos estado yendo a su casa para trabajar en el podcast. Le llevábamos pintxos y las trufas tampoco faltaban. La conversación se producía de dos formas: vía whastapp, pero también escribiendo a mano y escuchando", revelaba Marañón.

Por su parte, su hermana María Junkera, se ha mostrado emocionada durante esta presentación. "Me ha gustado mucho, estamos emocionados toda la familia ya que es extraordinario escucharle. Especialmente, a mi ama porque le encanta que le quieran y que le hagan homenajes", sostenía.

En su proceso de rehabilitación, está siendo fundamental la figura de Oihana Ramos, logopeda del centro Aita Menni y su acompañante constante en este proceso. "Yo conocí a Kepa en esta fase de rehabilitación. Ojalá hubiera conseguido yo la misma voz que se ha generado a través de la IA", sostenía Ramos muy emocionada. "Yo he aprendido mucho más de él que él de mi", reconocía.

En cuanto a aspectos técnicos para generar la voz sintética, la responsable de proyectos de Voz de PRISA Media, Olalla Novoa, daba algunas claves. "Ese trabajo fue importante porque era la base para construir todo esto. Tuvimos que mandar un catalogo de voz, con una calidad importante, para que la IA pudiera crear esa voz", explicaba. Junkera "arrastra las vocales, tartamudea un poco o usa muletillas" y su equipo tuvo que tomar una decisión: "Limpiarlo y dejarlo fetén, o dejarlo como es él. Optamos por lo segundo".

Las instituciones, también presentes en el acto, daban valor a esta innovación social de la IA. "El podcast no solo recupera la voz de un artista referente sino que nos devuelve su energía y su pasión por seguir transmitiendo sus valores. Nos faltaba algo muy valioso, escuchar su voz y su parte más humana", sostiene la concejala de Igualdad y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, Itziar Urtasun.

La directora de Obra Social de BBK Fundazioa, Nora Sarasola, destacaba que "esto es un acto de memoria, de vanguardia y de generosidad. Apostamos por la cultura viva y abierta, y si hay una persona que representa esto es Kepa". "Es uno de los grandes embajadores de nuestra cultura", sentenciaba.

José Ángel Hevia e Ibon Koteron, dos amigos íntimos de Junkera y músicos, completaban la mesa redonda de la presentación en la Sala BBK.

Kepa Junkera sufrió un ictus en 2018 que lo dejó sin habla. Debido a las dificultades para comunicarse verbalmente, el de Rekalde no había podido contar en primera persona qué ha vivido, qué ha sentido y cómo ha luchado desde aquel ictus.

¿Dónde escuchar 'Las voces de Kepa Junkera'?

El podcast podrá escucharse en SER Podcast, en la web oficial de la Cadena SER, y también estará disponible en las principales plataformas de audio y agregadores de podcast.

Escucha todos los episodios

  • Escuchar

    13:19

  • Escuchar

    12:26

  • Escuchar

    14:47

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir