Avanza la transformación del barrio de Vista Alegre en Sestao
Las seis actuaciones de regeneración urbana del barrio han supuesto una inversión total superior a los 5 millones de euros con la implicación clave de la ciudadanía

Avanza la transformación del barrio de Vista Alegre en Sestao
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Grupo Vista Alegre de Sestao encara la recta final de su transformación. Las obras de rehabilitación integral de este conjunto residencial de 1914, compuesto por 11 portales y 93 viviendas, estarán finalizadas para finales de octubre. Se trata de una de las mayores actuaciones urbanas impulsadas por el Gobierno Vasco en colaboración con el Ayuntamiento de Sestao, la sociedad pública Sestao Berri y las propias comunidades vecinales.
Inversión
La inversión total del proyecto asciende a 5,27 millones de euros, de los cuales el Gobierno Vasco ha aportado más de 4,4 millones a través del Plan Interinstitucional de Inversiones Estratégicas (PIIE 22-24). El Ayuntamiento ha contribuido con más de 680.000 euros, y las y los vecinos han realizado una aportación cercana a los 200.000 euros. El alcalde, Gorka Álvarez, ha recordado que “Sestao tiene un parque de vivienda antiguo y es necesario dar pasos en su renovación y modernización”, destacando el compromiso del municipio con esta transformación.
Durante la visita a las obras, el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha valorado el proyecto como “un modelo exportable a otros municipios”, destacando la importancia de actuar en barrios con un parque de vivienda antiguo, como es el caso de Sestao.

Irekia

Irekia
Actuaciones integrales
La intervención contempla una profunda mejora de la eficiencia energética mediante el aislamiento de fachadas, cubiertas y bajos, junto con la instalación de carpinterías eficientes, aerotermia, placas solares y sistemas de control de calidad del aire.
Además, se han incorporado mejoras en la digitalización (WIFI público, infraestructura ADSL, sensores) y en la accesibilidad del entorno urbano.
Memoria histórica
El barrio de Vista Alegre conserva una profunda huella de su pasado industrial, que marcó tanto su arquitectura como la identidad de sus habitantes. Las intervenciones incluyen elementos que recuerdan el bombardeo sufrido en 1937, un momento crucial en la historia local que dejó cicatrices físicas y emocionales en la comunidad. Esta integración de la memoria histórica en el proceso de rehabilitación busca preservar la memoria colectiva y dotar al barrio de un sentido de continuidad y reconocimiento de su trayectoria.
Implicación vecinal
La participación vecinal ha sido clave en la planificación y ejecución de las obras, apoyada por la oficina técnica de barrio (Opengela), que ha acompañado a las comunidades en todo el proceso.
Está previsto desarrollar una segunda fase del proyecto, centrada en la mejora de la accesibilidad y habitabilidad del edificio, con una inversión estimada de 2 millones de euros, aún pendiente de cierre.
El proyecto ha sido galardonado con el Premio AVS 2024 a la mejor iniciativa de regeneración integrada en España, valorando su innovación técnica, modelo de financiación público-privada y alto impacto social.
La jornada coincide, además, con el 20º aniversario de Sestao Berri, la sociedad pública que ha liderado este y otros proyectos estratégicos del municipio. El aniversario se celebrará esta tarde con un acto conmemorativo en el Parque Labe Garaia.